Rusia y el Talibán están cerca de alcanzar un acuerdo para el comercio de gas licuado

Compartir:

INTERNACIONALES

El régimen afgano y el kremlin están cerca de perfeccionar contratos relacionados a GNL, petróleo y granos

El grupo talibán busca finalizar un acuerdo de tránsito con Rusia para el transporte de 50 millones de metros cúbicos de gas natural licuado (GNL) a través de Afganistán, según informó Rustam Khabibullin, director del Centro de Negocios Ruso en Afganistán.

Se espera que el acuerdo se complete en 2025 en el «Foro Kazán», y que el gas se transporte mediante camiones cisterna. Ya se ha completado una fase piloto del proyecto.

Este acuerdo se suma a otros previos para el tránsito anual de 50 millones de toneladas de petróleo ruso en 2023 y dos millones de toneladas de trigo y harina rusa en el año 2024.

| La Derecha Diario

A finales de 2022, Zamir Kabulov, enviado especial de Putin para Afganistán, había indicado que se habían alcanzado acuerdos con el gobierno talibán sobre el transporte de recursos energéticos y trigo.

Aunque estos acuerdos se consideran clave para mejorar el papel comercial regional de Afganistán, persisten desafíos logísticos y geopolíticos importantes debido a la tensa situación en la que se encuentra el territorio afgano. 

| La Derecha Diario

¿Qué es el Foro de Kazán? 

Rusia, al ser un país de superficie masiva, cuenta con una gran población de origen islámica. Es por esto que la diplomacia y los avances comerciales han sido objeto de la profundización de las relaciones entre las naciones musulmanas y el gigante asiático, siendo la región de Tartaristán la gran promotora de estas relaciones. 

A medida que Rusia incrementa sus tensiones con el mundo occidental, las relaciones con el mundo islámico parecen ser un salvavidas en los planos comercial y militar. Es por eso, que a través del Foro de Kazán, se busca atraer grandes flujos de capitales islámicos, y el régimen Talibán es uno de los que ha mostrado gran interés. 

El mercado halal (de porcentaje musulmán significante) ha sido un gran objetivo ruso en el presente siglo, buscando además alianzas geopolíticas con estos países. A su vez en la construcción de una mayor integración del BRICS con países del tercer mundo, el Foro Kazán se proyecta como una gran oportunidad para esa misión. 

Por otro lado, el grupo terrorista afgano, aunque tuvo sus tensiones con Rusia en el pasado, buscará dejarlas atrás con el objetivo de captar financiación y recursos necesarios para perpetuarse en el poder. 

| La Derecha Diario

➡️ Internacionales

Más noticias:

También puede interesarte

Dos jóvenes se filmaron destrozando un colegio en Chapadmalal y subieron el video a las redes sociales: Los vecinos van a tener que pagar

Dos jóvenes de 14 y 18 años, identificados por vecinos como "Moneda" y "Papu" ingresaron el sábado a...

La prensa de Nueva Zelanda criticó duramente a los All Blacks por la derrota histórica ante Los Pumas

Los Pumas volvieron a escribir una página histórica en el rugby internacional....

Marcelo Saracchi, borrado en Boca, negocia su salida al Celtic de Escocia

DEPORTES El lateral uruguayo entrena apartado del plantel por decisión institucional y el club escocés busca llevárselo...

Javier Milei retoma campaña de La Libertad Avanza: caza de brujas, «cisne negro» y silencio de Mauricio Macri

El Presidente y su hermana se mostrarán el lunes a partir de las 17:30 en el...