Graciana Peñafort descansó a María Eugenia Vidal

Compartir:

“Mariu querida, vos no eras orgullosamente bonaerense? ¡Al margen, ayer anuncian un recorte y hoy anuncian un licitación de 1000 millones… para el envío de SMS!!!! Medio que nos boludean, digo”, posteó Graciana Peñafort en su cuenta de la red social X. La legisladora porteña apuntó contra Maria Eugenia Vidal por su apoyo a Jorge Macri en el ajuste del Estado porteño.

En sus redes sociales, la ex gobernadora bonaerense mensajeó: “La Ciudad de Buenos Aires achica la estructura del Estado y genera un ahorro de más de $13.000 millones para invertir en educación, seguridad y salud. Exactamente, lo que votamos los porteños en octubre 2023”. La dirigente del PRO se refirió a los anuncios del Jefe de Gobierno porteño sobre reducción de la estructura política del Gobierno que incluye modificar 19 entes, unidades y secretarías.

«Estamos decididos a bajarle los costos de la política a cada porteño: reduciendo estructuras, fusionando organismos y, si hace falta, suprimiendo. Durante nuestro primer año eliminamos el 10% de los cargos políticos, redujimos la cantidad de subsecretarías y direcciones generales, achicamos la flota de autos, y bajamos casi 20% la contratación de asesores y planta política, reduciendo 9.427 contratos. Esto representó un ahorro de $31.000 millones”, sostuvo Macri durante una conferencia de prensa en la sede de gobierno. 

“Nunca gastamos más de lo que entra. Estamos acostumbrados a gastar bien, con prudencia y con austeridad. La Ciudad gasta menos del 10 por ciento del producto bruto interno, el  más bajo del país. Por eso, en 2024, logramos reducir 8,3% el gasto público (lo que equivale a $512.000 millones) y las medidas que anunciamos hoy nos permitirán continuar en ese camino. Analizamos eficiencias y revisamos área por área, ministerio por ministerio. Queremos seguir desmalezando. La duplicación o superposición de roles y funciones es un costo que vamos a eliminar”, resaltó el primo del fundador del PRO.

Según el alcalde porteño, la reforma institucional busca optimizar los recursos de la Ciudad y adecuar las estructuras de gobierno para que respondan a las necesidades actuales, y evitar la superposición o duplicación de roles o funciones. En concreto, se modificarían 19 estructuras, de las cuales 11 se eliminan, 4 se fusionan y se reducen 4 directorios. La medida gubernamental es un eje de la llamada “Agenda 2025 Buenos Aires primero”, que incluye la eliminación y reducción de impuestos y trámites con beneficios a comerciantes, monotributistas y jubilados. Otro de los cambios es la derogación de 13 Fondos especiales y Fideicomisos, que duplicaban tareas entre sí y con otras áreas.

Pero, contradictoriamente a estas declaraciones de Jorge Macri, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el boletín oficial porteño, anunció una adjudicación de casi mil millones para el servicio de envío de mensaje de textos (SMS) para difusión gubernamental. Según el comunicado oficial, la empresa elegida en el concurso fue Grupo Amedia SRL otorgándosele un monto de 999.600.000 pesos. El dictamen fue avalado por la Directora General de Planificación Estratégica del Estado porteño. 

por R.N.

Galería de imágenes

También puede interesarte

Bono sorprendió con su análisis del presente de River: «Estoy muy contento por Franco Armani»

Yassine Bounou, además de ser uno de los mejores arqueros del mundo,...

Quién es Martín Migueles, el empresario que estaría en una relación con Wanda Nara

Una historia de Instagram abrió el interrogante sobre el supuesto nuevo novio de Wanda Nara. El video de...

Néstor Lorenzo, tras la goleada a Venezuela: Estamos en el lugar que nos merecemos estar

10/09/2025 10:07hs.Colombia cerró las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 con una actuación contundente en Maturín. La Tricolor...

Lo condenaron por femicida, se fugó a Chile, lo extraditaron y deberá entregar las llaves de su casa a la familia de la víctima

Tras un proceso de dos años y medio, Miguel Vargas Nehuén (29), encontrado culpable por el...