Javier Milei apoyó la iniciativa de instalar un alambrado en la frontera de Salta

Compartir:

El presidente Javier Milei consideró «excelente» la iniciativa de instalar un alambrado en la frontera de la provincia de Salta con Bolivia, al poner el objetivo en «resolver problemas concretos tanto en materia de seguridad como de asistencia».

«Excelente el gobernador Gustavo Sáenz y las ministras Patricia Bullrich y Sandra Pettovello trabajando en resolver problemas concretos de los salteños tanto en materia de seguridad como de asistencia», expresó el mandatario en sus redes sociales, al ponderar las gestiones de las carteras de Seguridad y Desarrollo Social, respectivamente.

Así se manifestó el mandatario al hacerse eco de una publicación de Sáenz sobre las medidas de seguridad implementadas en Salta a partir de la articulación con el Gobierno nacional.

Por su parte la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió la decisión de colocar un alambrado de 200 metros en la zona fronteriza de Aguas Blancas, en Salta, y sostuvo que «es el punto más álgido de entrada de cocaína al país».

«Está cuidando una frontera muy caliente, por donde más cocaína entra en la Argentina. Es un paso fronterizo en el que había absoluto descontrol y en el último tiempo se había asentado el crimen organizado, mediante bandas, con muertes de sicarios», resaltó Bullrich.

Sostuvo que «hay un lugar en la ciudad que tiene una pared muy pequeña, la cual saltan, y eso genera un descontrol».

«Se decidió poner una cerca para evitar que puedan cruzar y, así, cuidar a la población. El problema ahí era el ladrón cuidando a las gallinas», remarcó la funcionaria nacional.

Detalló que «tras asentarnos bien en Rosario tomamos la decisión de armar el plan con la provincia de Salta y el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán. Imaginen que el intendente -Carlos Martínez- está con una causa por narcotráfico. Llevamos policía, Prefectura Naval y Gendarmería para cuidar el río y terminamos con los pasos ilegales. Hoy hay muy poca gente que pasa ilegalmente».

«Es el punto más álgido de entrada de cocaína al país, con lo cual, el objetivo es taponar la zona por donde más droga entra», expresó Bullrich.

También puede interesarte

Desesperada búsqueda de una turista argentina en Cancún: desapareció hace más de una semana

Desde hace nueve días una turista argentina es intensamente buscada tras reportarse como desaparecida en la...

A cinco meses de los cambios, miles de jubilados esperan medicamentos del PAMI

Entre las más de 4.000 preguntas que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tuvo que responder en...

Polémica bajo fondo ante la deuda que le reclama el PJ a Milei por los presos federales

La Unicameral aprobó recientemente una resolución dirigida a los senadores y diputados por Córdoba, para que gestionen...

Murió Hugo Gatti: el velatorio es este lunes en la Legislatura porteña

El exarquero, ícono de su puesto en el fútbol argentino, tenía 80 años. Estuvo internado los últimos dos...