Fórmula 1: qué es el Test TPC, el estudio que impulsó Alpine entre Colapinto y Doohan

Compartir:

La Fórmula 1 (F1) es la competición más importante, popular y prestigiosa en automovilismo. Por lo que cada temporada genera una gran expectativa entre todos los fanáticos alrededor del mundo: estamos en los primeros días de enero y cada vez falta menos para el comienzo del Gran Circo. Es por eso, que todas las escuderías ya nombraron a sus «drivers», conformando, así, los nuevos equipos para 2025.

El Gran Circo sufrirá varios cambios, ya que hubo modificaciones en ocho de los 10 equipos, y la organización introdujo 4 grandes medidas en su reglamento. La primera carrera es el 16 de marzo en Melbourne, Australia.

Fórmula 1 Abu Dhabi.png

@abudhabigp

Esta competición llegó a una reciente popularización en nuestro país, desde que Franco Colapinto se sentó en una de las butacas de Williams Racing. El argentino de 21 años debutó en septiembre del año pasado y tuvo carreras increíbles y sorprendentes, sin caer del puesto 12 en ninguno de sus cinco primeros Grandes Premios. Incluso llegó a sumar puntos para el campeonato.

Pero, luego de la desilusión del público tras conocerse que no tenía un lugar asegurado en la nueva temporada, Alpine anunció que, el argentino, es su nuevo piloto de reserva y tiene muchas chances de volver a correr en la máxima categoría este 2025.

Para esta nueva temporada, Alpine mantendrá a Pierre Gasly, piloto que está en el equipo desde 2023, y se suma Jack Doohan, quien estuvo dos años como reserva de la escudería. Franco Colapinto será parte del grupo de reserva, junto a Paul Aron y Ryo Hirakawa, y su rol incluye estar disponible para reemplazar a los titulares si así se requiera.

gasly doohan alpine.png

Pierre Gasly y Jack Doohan.

La particularidad es que Jack Doohan firmó con la escudería francesa solo para las primeras 5 carreras de la temporada. Por lo que todo indica que, salvo que el australiano tenga un rendimiento fenomenal, Colapinto será el «Plan B» y lo sustituirá a partir del sexto Gran Premio del año.

Y si bien todavía falta para los test oficiales de pretemporada, momento en el cual los pilotos ponen a prueba los nuevos monoplazas, la escudería francesa Alpine ya comenzó la competencia entre Colapinto y Doohan. El pasado miércoles, ambos conductores participaron de los Test de Autos Anteriores (TPC por sus siglas en inglés), prueba a la que el consejero ejecutivo Flavio Briatore estuvo muy atento.

En este ensayo, la escudería francesa, recolecta datos valiosos antes del inicio de la temporada y su fin es comparar las habilidades de estos jóvenes pilotos en aspectos como velocidad, capacidad de ajuste del coche, calidad del feedback técnico y trabajo en equipo.

Franco Colapinto Alpine 2.jpg

Liberal

Ensayos TPC, una confrontación directa entre pilotos

Las TPC son sesiones de prueba autorizadas por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que permiten a los equipos de F1 evaluar y entrenar a sus pilotos utilizando monoplazas de temporadas anteriores. Estas están diseñadas para que los conductores, especialmente los rookies o de reserva, se familiaricen con los procedimientos del equipo y las diferentes operaciones del auto sin quebrantar las restricciones que existen sobre los ensayos con los coches actuales.

Según las normativas de la FIA, estas pruebas deben realizarse con autos que tengan al menos dos años de antigüedad. Para los pilotos que están como reserva en la categoría, estos ensayos están limitados a 20 días por año. Mientras que los titulares, tienen un máximo de 1.000 kilómetros divididos en cuatro días de sesión.

Además, deben llevarse a cabo en circuitos que formen parte del calendario actual o del año anterior. No se pueden realizar en trazados en los que vaya a haber una carrera en los próximos 60 días, ni tampoco en pistas que sufrieron modificaciones importantes recientes, esto para evitar que las escuderías puedan sacar ventaja frente a sus rivales.

Colapinto alpine.pjpeg

Y aunque para la mayoría de las escuderías solo son pruebas preliminares antes de los test de pretemporada, para Alpine es todo un suceso. Según el portal francés Nextgen-Auto.com, son claves para evaluar el rendimiento de Colapinto frente a Doohan, en un contexto donde se busca determinar quién tiene el potencial para ocupar un asiento titular junto a Pierre Gasly.

El objetivo de la escudería francesa es comparar las habilidades de ambos pilotos en aspectos como velocidad, calidad del feedback técnico, su actitud en el trabajo en equipo, cualidad para manejar el estrés y su capacidad de contribuir al desarrollo técnico del auto.

En detalle, durante dichas pruebas los conductores utilizaron el A523, auto con el que la escudería compitió en la temporada 2023.

Este ensayo no solo representa una oportunidad para que los equipos afinen sus estrategias, sino también un escenario donde los pilotos deben demostrar su valía bajo la presión de ser evaluados constantemente. En el caso de Alpine, los resultados que se obtengan de este enfoque, podrían tener implicaciones significativas para la alineación del equipo en el futuro cercano.

Colapinto Alpine.jpg

Franco Colapinto vistió por primera vez los colores de Alpine.

Foto: Alpine

Calendario 2025 de la Fórmula 1

  • 16 de marzo: GP de Australia en Melbourne.
  • 23 de marzo: GP de China en Shanghái (sprint).
  • 6 de abril: GP de Japón en Suzuka.
  • 13 de abril: GP de Bahréin en Sakhir.
  • 20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.
  • 4 de mayo: GP de Miami (sprint).
  • 18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.
  • 25 de mayo: GP de Mónaco.
  • 1° de junio: GP de España en Montmeló.
  • 15 de junio: GP de Canadá en Montreal.
  • 29 de junio: GP de Austria en Spielberg.
  • 6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.
  • 27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).
  • 3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.
  • 31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.
  • 7 septiembre: GP de Italia en Monza.
  • 21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.
  • 5 de octubre: GP de Singapur.
  • 19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).
  • 26 octubre: GP de México en Ciudad de México.
  • 9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).
  • 22 de noviembre: GP de Las Vegas.
  • 30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).
  • 7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Calendario f1.jpg

Calendario de competencias 2025. Publicado por @F1 en X.

También puede interesarte

Incendios en El Bolsón: entre llantos y gritos, vecinos celebraron la llegada de la lluvia

Tras varios días agobiantes en El Bolsón y el avance de los incendios sobre las zonas...

Dólar: a cuánto cotiza este lunes 10 de febrero

El lunes 10 de febrero, la cotización del dólar blue y del dólar oficial...

Nicole Neumann deslumbra con un chaleco tejido en su escapada playera

Nicole Neumann volvió a marcar tendencia con un look veraniego que combina elegancia...