Encuesta: un 63% dice que la situación económica está mal y la mayoría cree que alinearse con Trump es malo

Compartir:

La consultora brasileña Atlas publicó su último informe en conjunto con la agencia estadounidense Bloomberg sobre la evaluación de los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, México y Colombia. 

En el caso argentino, Atlas destaca que el 63 por ciento de los argentinos considera que la situación económica está mal. La percepción mejora cuando se consulta sobre si eso va a mejorar pero continúa siendo más alto lo que es que afirman que va empeorar. 

En ese sentido, la expectativa sostiene que un 44 cree estará peor, un 42 que mejorará y un 15 que permanecerá igual. 

La desaprobación de Milei también dio un salto, de 45,4 por ciento en diciembre a 49,9 en enero con un aprobación que pasó de  47,4 a 46,8.  En relación a la evaluación del gobierno, un 45,4 lo califica como malo o muy malo, un 41,7 como bueno o excelente y un 12,4 como regular. 

Más de la mitad de los argentinos creen que Milei lleva al país por un rumbo equivocado

A pesar de estos número que conforman una caída en la valoración, Milei sigue siendo el líder político del país con mejor imagen. El líder libertario suma 55 por ciento, seguido por Patricia Bullrich con 45, Victoria Villarruel con 35 y Axel Kicillof con 31. El Presidente es también el único con más imagen positiva que negativa. 

La desaprobación de Milei también dio un salto, de 45,4 por ciento en diciembre a 49,9 en enero con un aprobación que pasó de 47,4 a 46,8. En relación a la evaluación del gobierno, un 45,4 lo califica como malo o muy malo, un 41,7 como bueno o excelente y un 12,4 como regular.

Otro dato relevante del trabajo de Atlas con Bloomberg es el crecimiento de la desocupación como el problema principal de los argentinos. La falta de trabajo subió de 43 a 48 por ciento. La inflación está en segundo lugar pero también experimenta un crecimiento, de 38 por ciento en diciembre a 45 en enero. 

En esa línea, un 53,6 por ciento asegura estar haciendo menos compras, una cifra que en diciembre era de 43,1 contra un un 28,7 que dice haber realizado más comprar de bienes duraderos. 

La inseguridad también muestra un crecimiento sostenido. Los argentinos pasaron de considerarla como la sexta preocupación en octubre de 2024 con 18 por ciento al cuarto lugar en enero con 28 por ciento.

El trabajo consulta también sobre la llegada de Donald Trump y sus consecuencias para la Argentina. En ese punto, el 46,8 por ciento de los votos afirma que el impacto será negativo para el país contra un 36,6 que lo entiende positivo y un 16,6 que no lo sabe. 

El trabajo consulta también sobre la llegada de Donald Trump y sus consecuencias para la Argentina. En ese punto, el 46,8 por ciento de los votos afirma que el impacto será negativo para el país contra un 36,6 que lo entiende positivo y un 16,6 que no lo sabe.

En este contexto, el 46,7 por ciento de los consultados opina que el gobierno no debería buscar relaciones más estrechas con Estados Unidos contra un 44 que piensa que sí y 9,3 que no lo sabe.

Los argentinos, según esta encuesta, también refleja que el 59,2 por ciento de los votos afirma que los aranceles y políticas económicas de Trump tendrán impacto en la economía. En caso que eso ocurra, como se anunció el lunes con el acero, un 57,9 por ciento dice que la respuesta debe ser el fortalecimiento con América Latina, el 51,3 que debe actuar recíprocamente aumentando los aranceles sobre los productos de Estados Unidos, un 39,3 reducir la dependencia del dólar y un 36 estrechar los lazos comerciales con China.

Milei llega al 47% de positiva y es el dirigente con mejor imagen de Argentina

A su vez, para el 42,7 por ciento la administración Trump contribuirá a debilitar la democracia de América Latina. 

Por último, al margen del temor a la llegada del líder republicano y las críticas que genera su figura (47,5 de imagen negativa entre los argentinos), el 59,9 por ciento considera una buena idea avanzar en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y un 47,1 tiene una buena imagen del país del norte. 

AR Latam Pulse Atlas & … by Augusto Taglioni

También puede interesarte

Guangzhou Evergrande, el equipo de China que quiso conquistar el mundo y terminó desapareciendo

11/02/2025 15:45hs.Si alguien decía hace una década que el Guangzhou Evergrande iba a desaparecer, lo habrían tildado de...

Neymar se mudó: ahora ahorrará 1200 dólares por cada viaje en helicóptero

11/02/2025 14:06hs.Neymar compró una nueva mansión de lujo y se despide de los viajes en helicóptero. El astro...