La candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema tiene dictamen de mayoría en el Senado

Compartir:

El documento recibió el respaldo de nueve senadores de distintas bancadas, incluido algunos representantes de kirchnerismo. Cuándo puede debatirse

12/02/2025 – 15:49hs

Tras semanas de postergaciones y múltiples negociaciones, el pliego que propone al juez federal Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema de Justicia obtuvo un dictamen de mayoría. El documento fue presentado este miércoles a las 15 y recibió el respaldo de nueve senadores de distintas bancadas, incluyendo oficialistas, legisladores dialoguistas y algunos representantes del kirchnerismo, lo que aumenta las probabilidades de que el tema sea tratado en el Senado. Podría ser debatido la próxima semana.

Entre los firmantes del dictamen se encuentran el jefe del oficialismo en la Cámara Alta, Ezequiel Atauche (Jujuy); los senadores Carlos Espínola (Provincias Unidas) y Eduardo Vischi (UCR); el libertario Bartolomé Abdala, quien además preside provisionalmente el Senado; la aliada del PRO Beatriz Ávila (Tucumán); el peronista disidente Juan Carlos Romero (Provincias Unidas); los kirchneristas Sergio Uñac y Lucía Corpacci; y el misionero renovador Carlos Arce.

Con este aval, el Gobierno logró un avance clave en la comisión de Acuerdos, encargada de evaluar este tipo de nombramientos, allanando el camino para que la nominación llegue al recinto. Si el pliego es incluido en la sesión del próximo jueves, la Casa Rosada deberá obtener el respaldo de al menos dos tercios de los senadores para lograr la confirmación de Lijo como nuevo integrante del máximo tribunal.

Las dediciones de Ariel Lijo en la audiencia pública

En su presentación, Lijo planteó diversas propuestas para optimizar el funcionamiento del Poder Judicial. En primer lugar, destacó la posibilidad de que la Corte Suprema reasigne recursos y agilice los procesos, simplificando el trámite del recurso extraordinario con el objetivo de reducir la litigiosidad. También propuso una segmentación más eficiente en la resolución de distintos tipos de conflictos, señalando que no puede aplicarse el mismo mecanismo procesal para situaciones tan disímiles como una catástrofe ambiental, el hurto de un celular o la fijación de una cuota alimentaria. Además, subrayó la necesidad de avanzar en la implementación de procesos sumarios y orales para garantizar mayor celeridad en la administración de justicia.

Consultado sobre una posible reforma en la composición de la Corte Suprema, Lijo evitó fijar una postura definitiva. «No tengo una posición tomada sobre cuántos miembros debe tener la Corte. Argentina ha funcionado con distintos números de jueces a lo largo de su historia y, en todos los casos, el sistema judicial siguió operando», sostuvo. En su opinión, la cantidad de magistrados no es el problema central, sino que la cuestión debe ser evaluada por el Parlamento en función de su conveniencia institucional y del impacto en el desempeño del máximo tribunal.

En tanto, al referirse a las acusaciones en su contra, señaló: «No voy a detenerme en detallar el origen de las denuncias: en 20 años no recibí una sola sanción del Consejo de la Magistratura. Nunca, ni una sanción. Fui investigado por UIF y AFIP. Nunca encontraron nada. Es más, es mentira que me haya defendido el doctor -y actual ministro de Justicia- Mariano Cúneo Libarona, nunca puse abogado».

También puede interesarte

Filtraron los escandalosos chats de la China Suárez contra una ex novia de Lauty Gram: Que no vuelva a pasar porque sino

Emergen más datos singulares de los comportamientos de la China Suárez, vinculados a su plano más...

Tomarse un café ya es un lujo? Argentina tiene el pocillo más caro de la región y podría subir más por el alza internacional

La Argentina tiene el café más caro de América Latina, según una comparación que hizo el diario español...

La expulsión de la hija de Cavallo se coló en la sesión de Ficha Limpia: una diputada se solidarizó y recordó cuando Milei también...

La diputada cordobesa Alejandra Torres se solidarizó este miércoles, en la apertura del debate por Ficha Limpia en...

Vivió los últimos 25 años en un crucero y relata su calvario al volver a tierra firme

Viajar en crucero seduce a la mayoría de las personas. La asociación directa transporta a la mente a...