Los peligros detrás de la plataforma de ciberpatrullaje de Patricia Bullrich

Compartir:

La Unidad de Inteligencia Artificial aplicada a la Seguridad estará bajo la órbita de Patricia Bullrich con el objetivo de prevenir, detectar y combatir los ciberdelitos y sus conexiones.

Su implementación está generando algunas dudas, en un organismo que compartirá competencias con la SIDE, y realizará un “patrullaje” por redes sociales.

Este tipo de tecnología está prohibida en algunas ciudades de Estados Unidos y considerada de riesgo por la Unión Europea.

Pablo Corso amplía la información en su columna para Modo Fontevecchia en Radio Perfil AM 1190.

por Pablo Corso

Galería de imágenes

En esta Nota

También puede interesarte

Llave en mano: un emprendedor ofrece un negocio con el vino por US$9000 y tiene entre sus clientes a reconocidos músicos

CÓRDOBA.- Con una inversión de US$9000 se puede tener un vino propio, diseñado a medida. En la Argentina...

Daniel Sticco: Hay factores políticos y también factores económicos que explican las turbulencias

El economista, Daniel Sticco, analizó para Canal E el impacto de la nueva suba de encajes del...

Caso Fentanilo: Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, fue quien compró la casa de Maradona y la abrió durante el Mundial

En medio del escándalo por los fallecimientos presuntamente vinculados al fentanilo contaminado, se conoció que Ariel...