Los peligros detrás de la plataforma de ciberpatrullaje de Patricia Bullrich

Compartir:

La Unidad de Inteligencia Artificial aplicada a la Seguridad estará bajo la órbita de Patricia Bullrich con el objetivo de prevenir, detectar y combatir los ciberdelitos y sus conexiones.

Su implementación está generando algunas dudas, en un organismo que compartirá competencias con la SIDE, y realizará un “patrullaje” por redes sociales.

Este tipo de tecnología está prohibida en algunas ciudades de Estados Unidos y considerada de riesgo por la Unión Europea.

Pablo Corso amplía la información en su columna para Modo Fontevecchia en Radio Perfil AM 1190.

por Pablo Corso

Galería de imágenes

En esta Nota

También puede interesarte

La sanción que recibió Roma y condiciona el caso Paredes a favor de Boca

08/07/2025 13:53hs.La última curva de la novela entre Leandro Paredes y su regreso a Boca tenía reservada, cómo...

Festival de disoluciones, fusiones y reestructuraciones de organismos públicos

Con el argumento de reducir la estrctura del Estado y achicar el gasto público, el Gobierno disolvió, transformó...

Temor por el dólar: las empresas ahora prefieren endeudarse en pesos

El temor a un posible salto del dólar luego de las elecciones que se...