Los peligros detrás de la plataforma de ciberpatrullaje de Patricia Bullrich

Compartir:

La Unidad de Inteligencia Artificial aplicada a la Seguridad estará bajo la órbita de Patricia Bullrich con el objetivo de prevenir, detectar y combatir los ciberdelitos y sus conexiones.

Su implementación está generando algunas dudas, en un organismo que compartirá competencias con la SIDE, y realizará un “patrullaje” por redes sociales.

Este tipo de tecnología está prohibida en algunas ciudades de Estados Unidos y considerada de riesgo por la Unión Europea.

Pablo Corso amplía la información en su columna para Modo Fontevecchia en Radio Perfil AM 1190.

por Pablo Corso

Galería de imágenes

En esta Nota

También puede interesarte

La expulsión de la hija de Cavallo se coló en la sesión de Ficha Limpia: una diputada se solidarizó y recordó cuando Milei también...

La diputada cordobesa Alejandra Torres se solidarizó este miércoles, en la apertura del debate por Ficha Limpia en...

Vivió los últimos 25 años en un crucero y relata su calvario al volver a tierra firme

Viajar en crucero seduce a la mayoría de las personas. La asociación directa transporta a la mente a...

La nueva vida de Liz Solari: pelo corto, cambio total de look y retiros espirituales

Liz Solari, de 41 años, se alejó del mundo de los medios y en la actualidad se dedica...

En EE.UU.: quiénes tienen más probabilidad de obtener la green card o la visa en 2025 por trabajar en Ross

Ross Stores, una de las principales cadenas de tiendas de descuento en Estados Unidos, fue empleadora de trabajadores...