Luego del lamentable episodio que se vivió en el encuentro entre Godoy Cruz y Talleres, donde una cobarde agresión a Diego Martín, el asistente N°2, generó que el árbitro principal Yael Falcón Pérez suspendiera el encuentro, el Tribunal de Disciplina tomó el caso y este jueves, de no mediar inconvenientes, daría su veredicto final…
Sin embargo, ante River, el Tomba pudo jugar con toda su gente en el Malvinas Argentinas porque las autoridades aún no habían llegado a una resolución con respecto a este caso. Ahora bien, transcurridos varios días y, en medio de la presentación de Esteban Solari como DT del equipo, el presidente del elenco mendocino admitió que «el partido ante Platense va a ser sin público. Desde el tribunal nos han pedido que no vendamos entradas hasta que salga el fallo».
En ese escenario, Godoy Cruz y el Calamar disputarán el encuentro del viernes a las 19.15 sin público y en el estadio Malvinas Argentinas. Mientras tanto, el Tomba aguardará por la sanción que saldrá desde las oficinas de Viamonte el próximo jueves, si es que no se producen nuevas demoras.
Godoy Cruz jugará a puertas cerradas tras el incidente ante Talleres.
La agresión al juez Diego Martín en Godoy Cruz vs. Talleres
Godoy Cruz y Talleres llegaban con la obligación de cambiar la imagen después de lo que había sido un pésimo arranque en el Apertura. La tarde comenzó linda con el homenaje a Santiago Morro García a cuatro años de su fallecimiento y parecía todo encaminado para que los dos equipos den un lindo espectáculo. Sin embargo, una agresión de un palo tirado por un adolescente (por cuestiones legales no se difundió la identidad) generó la suspensión y el partido aún no tiene fecha de reanudación. Todo esto ocurrió en el entretiempo en el estadio de Gimnasia y Esgrima de Mendoza.
La sanción podría incluir la pérdida de puntos. De todas maneras, vale recordar que en 2024 se paró incidentes en la tribuna local el partido ante San Lorenzo, el Tribunal le quitó tres puntos al Tomba, pero la dirigencia apeló y se anuló esa sanción, cuando ya había pasado bastante tiempo del episodio…
Godoy Cruz –
Así fue la agresión al juez asistente Diego Martín
Un hincha de 13 arrojó el caño desde más de 20 metros y le dio en la cabeza. Fuente: TyC Sports.
Godoy Cruz –
La suspensión de Godoy Cruz – Talleres
El juez asistente Diego Martín fue agredido y el referí Falcón Pérez decidió no seguir el partido y les explicó a los protagonistas. Fuente: ESPN.
Esteban Solari, el nuevo DT de Godoy Cruz
Esteban Solari, de 44 años y con ADN futbolero por donde se lo mire, decidió ponerse el buzo de técnico de Godoy Cruz, agarrando un fierro caliente. Hombre de mundo y con una carrera como jugador que lo llevó a recorrer varios países, como entrenador solo tuvo experiencia en dos lugares.
En su etapa como futbolista, anduvo por todos lados. En Argentina, pasó por Estudiantes, Argentinos, Defensa y Justicia, y Gimnasia de Concepción del Uruguay. Luego, armó las valijas y salió a probar suerte afuera. Jugó en Italia (Chioggia), Bélgica (Lierse), Chipre (donde la rompió como goleador en el Apoel Nicosia y también jugó en el Apollon Limassol), México (Pumas), España (Almería), Grecia (Skoda Xanthi y Ergotelis), China (Dalian Aerbin) y terminó su carrera en Ecuador, vistiendo las camisetas de Deportivo Cuenca y Aucas.
Después de colgar los botines, en 2018 arrancó su camino fuera de las canchas como ayudante de campo del Bocha Batista en la Selección Argentina. Estuvo trabajando en las juveniles, dando una mano en la Sub-20 y Sub-23, y hasta dirigió al equipo Sub-19 en el Torneo de la Alcudia en 2019. En 2020, formó parte del cuerpo técnico llevando a la Sub-23 al título en el Torneo Preolímpico Sudamericano y a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Esteban Solari es el nuevo DT de Godoy Cruz. (Foto: Prensa Godoy Cruz)
Los números como técnico
Tiene experiencia en sólo dos clubes como entrenador. Primero, en el Johor de Malasia (2023), donde le fue más que bien: logró 40 victorias, un empate y tres derrotas. Además, levantó cuatro títulos: la Superliga de Malasia, la Copa de Malasia, la Copa FA de Malasia y la Charity Shield.
Luego, pasó por Everton de Viña del Mar (2024), donde el panorama fue más parejo, con 15 triunfos, ocho empates y 10 caídas, aunque logró meter al equipo a la Copa Sudamericana 2025. Ahora, le toca el desafío de demostrar su capacidad en el fútbol argentino y nada menos que en un momento complicado para el Tomba.
Mirá también
Esteban Solari: el trotamundos que aterrizó en el fútbol argentino para dirigir a Godoy Cruz
Mirá también
Se retiró Nicolás Domingo: «Sonrío porque sucedió»
Mirá también