Neyro: Llegar a la inflación cero parece casi imposible»

Compartir:

En diálogo con Canal E, el economista Jorge Neyro señaló que la carne ha sido un factor determinante en el aumento de la inflación en los últimos meses.

A pesar de que el índice general de precios registró un pequeño aumento durante febrero, el entrevistado explicó que «el retraso de la carne, que volvió a repuntar en este mes, ha afectado los números inflacionarios«. Esto, sumado a los ajustes estacionales, ha provocado que la inflación de febrero sea más alta de lo esperado, con un posible repunte en marzo.

Efecto de los aumentos estacionales y el regreso a clases

El economista destacó que los meses de febrero y marzo son especialmente desafiantes para lograr la desinflación, en parte debido al regreso a clases. «El aumento de precios en los colegios privados, ropa y transportes influye de manera significativa«, comentó el economista, quien además mencionó que los precios regulados, como el transporte público, también registraron incrementos durante marzo.

Estos factores contribuyen a que los números inflacionarios se mantengan elevados, lo que dificulta que el gobierno logre una rápida desinflación.

Servicios vs bienes: Diferencias en el impacto inflacionario

En cuanto a la dinámica de los bienes y los servicios, Neyro explicó que los bienes, como la carne, se ven principalmente influenciados por el dólar oficial, mientras que los servicios están más vinculados a la recuperación de los salarios.

«En cuanto a los bienes, los precios siguen presionados por el tipo de cambio, mientras que los servicios reflejan una ligera recuperación en los salarios, particularmente en sectores menos regulados como el servicio doméstico o las clases particulares«, detalló el economista.

Perspectivas para los próximos meses

Aunque el panorama de desinflación parece complicado en febrero y marzo, Neyro no descartó una posible disminución en los precios para abril, pero subrayó que es «demasiado temprano para anticipar una baja significativa«.

En cuanto a las expectativas de inflación a futuro, el economista fue claro: «En el mejor de los escenarios, una inflación del 1% sería un resultado positivo, pero alcanzar la inflación cero es muy difícil con la coyuntura actual”, agregó.

Para finalizar, Neyro agregó: “Con la economía actual, un escenario positivo sería mantener la inflación en torno al 1%, pero llegar a la inflación cero parece casi imposible«.

También puede interesarte

Calu Rivero reapareció en El Trece y confesó un secreto a voces

Si bien se la puede ver a través de sus redes sociales compartiendo la...

El Gobierno eliminó el Instituto Nacional del Cáncer y el de las Enfermedades Cardiovasculares

El Gobierno Nacional dispuso la eliminación del Instituto Nacional del Cáncer (INC) y del Instituto Nacional...

Los 18 títulos de Vélez en su historia

08/07/2025 22:40hs. Actualizado al 08/07/2025 23:17hs.Liniers está de fiesta: Vélez venció 2-0 a Estudiantes y se consagró campeón...

Wanda Nara, LGante y otros influencers grabaron videos para prevenir sobre apuestas ilegales

En el marco de una causa judicial que investiga la promoción de sitios de apuestas no autorizados,...