Criminales. Se identifica al cabo que le disparó a Pablo Grillo

Compartir:

El Mapa de la Policía recopiló información que reconoce al cabo Guerrero como quien le disparó al fotoperiodista.

Responsables
La reconstrucción del Mapa de la Policía, colectivo que recopila registros de las movilizaciones para reconstruir los abusos de las fuerzas de seguridad, identificó al cabo primero Guerrero, legajo 103.208 de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), como quien le disparó la cápsula de gas lacrimógeno al fotoperiodista, quien resultó gravemente herido.

Guerrero es parte de la Sección de Empleo Inmediato (SEI) de la GNA, que actúa inicialmente en las manifestaciones y porta las pistolas lanzagases. Antes del gobierno de Milei, el grado para portar una de esas armas era de sargento para arriba; ahora, de cabo en adelante.

La recolección de información se realizó con imágenes captadas por los drones de A24 y TN, así como las tomas de La Nación, entre otros medios. Los informes de Willy Pregiasco y Martín Onetto relatan que “el disparo ocurrió a las 17:18:05. La trayectoria está ligeramente inclinada hacia abajo y no impacta sobre ningún objeto intermedio ni el piso”.

Lo mismo explicó Paula Litvachky, directora ejecutiva del CELS, quien sostuvo que “en este caso, la reconstrucción sirvió para desmentir lo que la ministra estaba diciendo; que tanto Gendarmería como la Policía Federal habían disparado a 45 grados, cuando se ve directamente que lo hicieron en forma horizontal.

No es el único caso: se observa a otros gendarmes y policías federales disparando horizontalmente. Las imágenes y videos revelan que no hay margen para los incoherentes argumentos de Bullrich, como que el proyectil rebotó o que el efectivo disparó de forma correcta.

El uso de estos instrumentos represivos es tan peligroso que los fabricantes advierten lo siguiente: “pueden ser letales o mortales cuando se disparan en sitios cerrados, produciendo muerte por asfixia, o cuando se dispara un cartucho hacia el cuerpo o la cabeza de un manifestante“.

Se produce una combinación de fuerzas entrenadas sin respetar protocolos y utilizando este tipo de herramientas, sumado a una concepción ideológica persecutoria alimentada por el gobierno nacional y expresada cuando tanto Milei como policías han enunciado: “corran zurdos”. Esta sumatoria de elementos permite escenarios de brutal represión como el del pasado miércoles en el Congreso.

El nivel de represión fue tal que incluso resultaron heridos policías por esquirlas de goma, disparadas por sus propios compañeros. Para colmo, los trolls libertarios habían intentado instalar la idea de que ese policía había sido herido por un arma de fuego manipulada por un manifestante.

Una vez señalada la responsabilidad material de la grave situación en la que se encuentra Pablo Grillo, cabe mencionar las responsabilidades políticas, que van desde el director de Gendarmería, Brilloni, hasta la ministra Bullrich y el presidente Milei. Todos y cada uno de ellos deben irse y ser juzgados por su impune accionar.

También puede interesarte

Exclusivo! Las fotos del homenaje a Liam Payne a un año de su muerte

Las calles del barrio porteño de Palermo se llenaron de emoción este jueves, cuando decenas de...

El uno por uno de la Selección Argentina en la goleada a Puerto Rico

14/10/2025 23:23hs. Actualizado al 14/10/2025 23:49hs.En un partido sin atenuantes, la Selección no tuvo piedad contra Puerto Rico...

Elecciones del 26 de octubre. Vamos con el Frente de Izquierda

Entramos en las últimas dos semanas hacia las elecciones nacionales del próximo domingo 26 de octubre....

Video: de la emoción de Véliz por Russo al tremendo golazo de Lanzini para Vélez

11/10/2025 23:49hs.El partido entre Vélez y Rosario Central estuvo lleno de emociones en todo sentido. Por un lado,...