Fracasa Morena en el Senado: no logró imponer a sus magistrados electorales

Compartir:

POLÍTICA

La 4T no alcanzó la mayoría calificada para colocar a 56 magistrados; senadores denunciaron imposición y nepotismo

Morena fracasó en su intento por colocar a magistrados electorales a modo en los tribunales locales del país.  Este martes, el Senado rechazó la propuesta impulsada por la Junta de Coordinación Política, presidida por Adán Augusto López. El bloque oficialista no alcanzó la mayoría calificada.

| DR

El Senado expone el intento de colonizar la justicia electoral

Durante el debate, senadores del PAN acusaron a Morena de intentar imponer aliados disfrazados de jueces.
El panista Mario Vázquez  presentó un audio donde se exhibe una conversación. 
Entre el senador Javier Corral con una aspirante, Adela Alicia Jiménez. Con posibles acuerdos previos. El escándalo mostró que el reparto de cargos ya estaba pactado. 

| DR

La defensa de Morena no fue legal ni ética, fue política.  Lo que está en juego es el control de los tribunales que validan elecciones estatales.

Morena quiere jueces sumisos antes del 2027

A menos de dos años de las próximas elecciones locales clave. Morena busca controlar la justicia electoral desde adentro.
El nombramiento de 56 magistrados no es un trámite: es una jugada estratégica para blindar sus intereses.

Pero la oposición frenó el intento. Y aunque la 4T regrese con una nueva lista, el mensaje quedó claro: el país ya no está dispuesto a regalarle todo.

El Senado detuvo, por ahora, la colonización electoral de Morena. Pero el oficialismo volverá a intentarlo. Porque para el régimen, si no gana con votos… quiere ganar con magistrados leales.

Morena  no busca fortalecer las instituciones: busca someterlas.

A Morena no le interesa un árbitro autónomo, sino obediente; sus fracasos son parte de un plan donde el voto estorba y la ley se acomoda al poder.

Porque para el oficialismo, las reglas solo importan si le dan ventaja. Y si no pueden ganar con votos… quieren ganar con jueces leales y tribunales sometidos.

Hoy fue el  Senado el que puso un alto. Pero mañana será otra institución, otro intento, otra jugada disfrazada de reforma.

➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

Costas, tras la victoria de Racing: del «se ganó con el corazón y el alma» a una confesión

24/11/2025 23:06hs. Actualizado al 24/11/2025 23:52hs.Sacudía el brazo derecho, caminaba en círculo, su rostro estaba desencajado. "Llegó la...

El drama de las inundaciones

La inundación y los anegamientos de 5,8 millones de hectáreas, junto a las pérdidas por daños y lucro...

Facundo Pieres contó toda la verdad de su relación con Gabriela Sari: Estoy pasándola bien

Se terminó esa etapa híper mediática, en la que su nombre lucía en todos los titulares,...