De un tiempo a esta parte, la imagen de Marcos Rojo y su nueva figura dejó de ser una sorpresa y se transformó en una habitualidad. Parte de un cambio radical en varios aspectos, la transformación física se empezó a ver reflejada en los números del central y -por ende- en el aporte que Boca recibe a partir de la jerarquía que nunca le faltó pero que en este nuevo presente también le da otras garantías, como la de una continuidad inédita en sus ya cuatro años en el club.
Certezas que se desprenden del partido ante Belgrano, el octavo al hilo que lo tiene como titular y el séptimo consecutivo en el que suma los 90 minutos en cancha. Y además, el de su vuelta al gol casi un año después de su último festejo en la red rival. Números, que -sin embargo- no dimensionan el momento tanto como lo que se desprende de sus frases post partido, y hasta de alguna intimidad deslizada por los rivales.
Porque el capitán (o ex, para ser rigurosos), habló de «estar disfrutando de vuelta el fútbol», y ese sentimiento hace estricta referencia a una realidad que cambió desde la llegada al cargo de entrenador de Fernando Gago. Momento en el cual su realidad admitía tantas discusiones que hasta le valió perder la cinta a manos de Edinson Cavani en el primer partido del ciclo naciente, ante Tigre en Victoria.
Lo concreto es que el central, que el lunes estuvo ausente en la práctica por un cuadro febril pero que este martes ya se sumó al plantel, cambió su vida en Boca a partir de una transformación física y mental en la que pocos confiaban, sobre todo después de cuatro años en el club con muchos vaivenes…
Boca Juniors –
Marcos Rojo: «Disfrutando de vuelta el fútbol»
El defensor sorprendió con sus declaraciones después del triunfo 3-1 de Boca sobre Belgrano. Video TNT Sports
La importancia del aporte de Gago y su CT
Lo cierto es que el trabajo que el cuerpo técnico le propuso, sumado a la rigurosa prueba de la balanza que lo señaló desde el día uno, lo llevaron a jugar una buena cantidad de partidos en el final del 2024. Y terminar el año con una imagen diferente a lo poco y salteado que aportó en el ciclo de Diego Martínez. Sin embargo, el inicio del nuevo año parecía alertar sobre viejos fantasmas recurrentes, a partir de su ausencia hasta la previa de la revancha contra Alianza Lima.
Un laburo especial y a conciencia. «Trabajo para estar cada día mejor», dijo.
Día en el cual -pese a la pálida de la eliminación, donde tuvo y se le marcó responsabilidad por el gol de Hernán Barcos en la Bombonera, siendo uno de los que perdió la marca-, en silencio MR empezó a escribir su historia actual. En el medio, el cambio de chip que su viejo compañero y actual DT le instaló tuvo seguramente charlas en las cuales las fibras más íntimas del central se vieron afectadas.
En el 2024, con otro estado de forma. Hoy cambió su fisonomía. (Prensa Boca)
Porque, claro está, con sus 35 años recién cumplidos Rojo sabe que está viviendo sus últimos tiempos en el fútbol. Incluso, que su contrato vigente con Boca vence en diciembre y que al respecto todavía no está instalada la idea de si lo renovará una vez más o no. De hecho, en el club aseguran que no se avanzará en nada hasta el Mundial de Clubes, por lo cual ese evento también podría marcar a fuego el futuro del central. Mientras tanto, parece estar a prueba en ese sentido y todo dependerá del nivel que siga mostrando.
Qué le puede dar el nuevo Rojo a Boca
«Nos propusimos combatir en todo momento, porque cuando las cosas no salen hay que pelear, para estar arriba hay que tener todo eso», confesó el central tras el triunfazo en Córdoba que lo tuvo como figura. Una descripción del Boca que se vio en cancha que implica que -de alguna manera- a su juego lo llamaron. Porque está claro que Rojo es un futbolista cuya trayectoria lo destacó como un hombre de buen pie, que puede ser salida prolija y que su presencia en cancha da un plus en un puesto en el que no sobran jugadores de sus características.
Boca Juniors –
El gol de Marcos Rojo para el 1 a 0 ante Belgrano
TNT Sports.
No obstante, en cuanto a lo que implica imponerse desde la fuerza, de luchar con todo cada pelota y de marcar terreno con personalidad, el zurdo es un especialista. A veces con una vuelta más de rosca, pero que -confían internamente- en el equilibrio justo tendrá el fuego sagrado necesario para tener éxito en lo que se jugará el equipo en lo que viene. A saber, las fases decisivas del Torneo Apertura y nada menos que el Mundial de Clubes, que no será comparable con los de selecciones, pero que -sumados todos- para Rojo será el cuarto de su carrera, tras el que jugó en Abu Dhabi con Estudiantes y los de Brasil 2014 y Rusia 2018 para la Selección.
La confesión de Franco Jara
«Siempre hablamos de la mejor manera con Rojo. Él me decía que estaba fuerte, yo que estaba más que él», contó Franco Jara, delantero del Pirata, en los vestuarios del Gigante de Alberdi a propósito de los encontronazos con el 6 de Boca durante el partido. Ese detalle también marca el momento del central.
Boca Juniors –
Franco Jara: «Rojo me dijo: ´Mirá que estoy fuerte…´»
Video: DSports
«Fuerte», como él mismo se describe. De sus piernas, de su porte. Y de la cabeza, seguramente. Convencido de que llegó la hora de dejar atrás la imagen de dudas y discusiones y pasar a la historia como un jugador que -además de darlo todo- también consiga revalidarlo con algún logro importante que complete los tres títulos que ya ganó con la azul y oro.
Mirá también
Boca, EN VIVO: el Método Rojo, los ecos de la nota de Tevez, el reemplazante de Giménez y más noticias de este miércoles 16 de abril…
Mirá también
El mapa del Apertura: seis clasificados, la llave, los casi eliminados y el morbo Boca-River
Mirá también
Tevez y su dolor por Boca: «Es fuerte ver que no juegue la Libertadores y la Sudamericana»
Mirá también
Boca y otra deuda pendiente que busca saldar ante Estudiantes
Mirá también