Cuánto aumentarán las prepagas en mayo, tras presión del Gobierno y cuáles son las 4 más baratas

Compartir:

Algunas de las empresas de medicina prepaga tendrán aumentos menores a los previstos para el mes de mayo. Durante una reunión que entablaron con el Ministerio de Salud el miércoles pasado se solicitó que los incrementos de las cuotas estén por debajo de la inflación de marzo, que fue del 3,7%. En promedio, las subas oscilarán entre el 2,4% y el 3,7 por ciento.

Anteriormente, las prepagas habían comunicado aumentos del 3,5% al 3,9% vía correo electrónico a sus afiliados. Sin embargo, el Ejecutivo llamó a moderar los incrementos, con la intención de que la curva acompañe a la de los precios de los medicamentos, que el mes pasado fue de un 1,3 por ciento.

Hay incertidumbre respecto al mes de junio, en que se reabre la paritaria del gremio de Sanidad. Con una suba de cuotas por debajo de la inflación, será difícil llegar a una resolución favorable para los trabajadores de la Salud.

¿Cuánto aumentan las prepagas en mayo?

Los afiliados de las prepagas se enfrentarán a panoramas diversos en mayo. Parece que no todas adherirán a lo pautado por el Ministerio de Salud. Es el caso de los planes de salud del Hospital Británico y el Hospital Alemán, que aumentarán un 3,7% y 3,6% respectivamente. Le seguirán Galeno, con una suba del 3.5%, y OSDE, que tendrá uno del 3,4 por ciento.

Mientras, otras prepagas se están ajustando a las nuevas definiciones. Avalian está evaluando su incremento, mientras que Swiss Medical decidió bajar de su 3,7% inicial a un alza del 2,7%. Fue también el caso de Medifé: con un 3,7% en principio, redujo el aumento a un 2,4 por ciento.

Algunas, como Omint – que inicialmente había anunciado una suba del 3,9% – y la cobertura del Hospital Italiano, están esperando a fines de mes para establecer sus valores.

¿Por qué cambiaron los valores de las cuotas de mayo?

Las empresas establecieron el valor de las cuotas de mayo en base al Índice de Precios del Consumidor de marzo, que fue de un 3,7%. Este incremento trasgredía el objetivo del Gobierno de frenar la escalada de la inflación.

En respuesta, el Ministerio de Salud citó una reunión en la que participaron representantes de Medicus, Sancor Salud, Hospital Italiano, Accord Salud, OSDE, Swiss Medical, Galeno, Omint y Hominis, en la que pidió que redujeran los aumentos.

En esa línea, el Gobierno argumentó que la baja del precio del dólar y el dinero que reciben tras el fin de la triangulación de aportes deberían suplir el porcentaje que ceden. La intención es que se alineen con la inflación, ya que en el 2024 las prepagas aumentaron un 250% cuando la inflación fue del 117 por ciento. 

Sin datos oficiales que confirmen lo acordado, la resolución de qué empresas decidirán bajar las cuotas será notificada por las mismas a sus clientes a través de correos electrónicos y las aplicaciones móviles.

Cada prepaga aplicará un aumento distinto y algunas puede que no reviertan la suba prevista para el mes de mayo, sino que la reducción se verá recién en junio.

¿Qué pasa con las cuotas por encima del IPC que ya están pagas?

En este escenario, surge la incógnita de qué pasará con las cuotas de los meses anteriores, que también superaron el índice inflacionario.

Al ya haber sido debitadas, no se puede revertir la acreditación. Por el momento no se contempló una medida similar a la del año pasado, en la que las empresas tuvieron que devolver en 12 cuotas los montos cobrados entre enero y mayo por encima del IPC. Un plan que, finalmente, resultó en el retorno de solo una parte de lo perdido.

Cuáles son las prepagas más económicas

La salud es lo primero, pero no debería implicar sacrificar ahorros ni endeudarse. Para quienes vean que su prepaga ya no se ajusta a su bolsillo, hay alternativas más económicas a considerar dentro del mercado.

Tener una cobertura más barata implica copagos en algunas prestaciones, como odontología y rehabilitación, pero los estudios clínicos y las consultas médicas en la mayoría de los planes básicos que se presentarán a continuación están cubiertas. No hay que resignar el acceso a sanatorios ni clínicas de primer nivel, e incluso hay prepagas que cuentan con una red propia de centros médicos para sus afiliados.

A fines de abril, los planes de costo más bajo que se pueden encontrar para una familia de cuatro integrantes son los siguientes:

  • Premedic

El plan 200 de Premedic ofrece cobertura para todas las prestaciones del Plan Médico Obligatorio (PMO) y para emergencias, así como para internaciones. Tiene copagos y no ofrece reintegros. A la hora de comprar medicamentos en farmacias, su descuento es del 40%. También tiene reducciones del 20% a 40% en óptica y del 30% en ortodoncia.

Tiene un valor de $202.945 para una familia tipo.

  • Hominis

Hominis VITA Más sale $237.855 para una pareja con dos hijos. Por ese monto, la prepaga ofrece consultas médicas, estudios y tratamientos sin cargo. También odontología es sin costo. Además, el plan cubre 40 sesiones de fisiokinesiología y fonoaudiología por año y un tratamiento psicológico anual de 30 sesiones con copago. Su descuento en farmacias es del 40% al 100% según PMO.

  • Avalian

Dentro del Plan Integral de Avalian, destaca el AS204 por su buena relación costo-beneficio, con un valor de $229.671 para una familia de cuatro integrantes.

Incluye consultas médicas presenciales y virtuales, estudios clínicos e internación sin cargo. Odontología al 100% y ortodoncia con valores preferenciales. 40 sesiones de fisio-kinesioterapia, 30 sesiones de fonoaudiología y 48 de psicoterapia anual con copago. El descuento que ofrece en medicamentos es del 40% y puede alcanzar el 100% según PMO.

  • Sancor Salud

El plan familiar 1000B ofrece, desde $372.000, consultas médicas y estudios de diagnóstico sin cargo. Además de la internación, da cobertura del 100% a tratamientos oncológicos y trasplante. Por otro lado, brinda servicios de fisiatría, kinesiología y fonoaudiología con costo adicional. Cubre medicamentos sin vademécum y vacunas, medicamentos crónicos y especiales.

También puede interesarte

El escrache público que sufrió Barby Silenzi tras robarle a una mujer

Barby Silenzi suele estar en el ojo de la tormenta por sus vaivenes con El Polaco,...

Operativo de seguridad para el Súper

25/04/2025 17:58hs.El Comité de Seguridad en el Fútbol, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Ciudad, comunicó todos...