Uno por uno: todos los aumentos de tarifas que llegan en mayo

Compartir:

A partir de mayo, los argentinos enfrentarán una nueva serie de aumentos en servicios esenciales, tarifazo, como luz, gas, agua, transporte público, alquileres y medicina prepaga. Estos incrementos, que entran en vigencia desde el jueves 1 de mayo, impactarán directamente en el bolsillo de los ciudadanos en un contexto de inflación persistente.

Las tarifas de electricidad y gas tendrán un nuevo ajuste en mayo. En el caso de la luz, el incremento será del 2,5%, mientras que el gas subirá un 3%. Estos aumentos forman parte del esquema de revisión tarifaria quinquenal, que establece ajustes mensuales hasta 2030.

Por otro lado, el servicio de agua potable y cloacas, administrado por Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), tendrá una suba del 1%. La boleta promedio para los usuarios del zonal bajo pasará de $19.756 en abril a $19.954 en mayo; para los de zonal medio, la factura aumentará de $24.586 a $24.832, mientras que los de zonal alto pasarán de $27.073 a $27.344.

Los inquilinos que hayan firmado contratos regidos por la derogada ley de alquileres deberán afrontar la actualización del Índice de Contratos de Locación (ICL), que marca un incremento anual del 95,24% para mayo. Aunque esta cifra representa una desaceleración respecto a meses anteriores, sigue siendo un ajuste significativo.

En abril, el aumento fue del 116,85%, en marzo del 149,3%, y en febrero del 174%. Para los contratos semestrales, la suba será del 56,7%, mientras que los acuerdos trimestrales tendrán un ajuste del 11,51%. El boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires aumentará en mayo.

En CABA, el incremento será del 5,7%, mientras que en la Provincia será del 5,9%2. Esto significa que el pasaje mínimo pasará a costar entre $450 y $617, dependiendo de la cantidad de kilómetros recorridos y la jurisdicción.

Más aumentos

El subte también sufrirá un ajuste del 5,7%, elevando el costo del pasaje a $9192. La tarifa del premetro aumentará a $321,65 para los usuarios con SUBE nominalizada, mientras que aquellos que no tengan la tarjeta registrada pagarán $1.461,212.

Las tarifas de los peajes en la Ciudad de Buenos Aires también subirán un 5,7% en mayo. Los nuevos valores para los vehículos livianos de 2 ejes en la Autopista 25 de Mayo y Perito Moreno serán de $2.637,43 en hora no pico y $3.729,84 en hora pico. En la Autopista Illia, los valores serán de $1.093,66 en hora no pico y $1.550,63 en hora pico.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

Kicillof quiere un Plan B y definió con sus intendentes presentar un frente propio

Axel Kicillof mantuvo este lunes una reunión con intendentes de su armado político con quienes definió presentar el...

El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional

En una conferencia de prensa realizada este lunes en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunci la...

Cayeron las acciones de Tesla por temor a que el nuevo partido de Musk profundice la baja

Las acciones de Tesla Inc. cayeron después de que Elon Musk anunciara que va a formar un...

Gasly bancó a Colapinto tras su accidentado fin de semana en Silverstone

07/07/2025 16:43hs. Actualizado al 07/07/2025 16:56hs.Franco Colapinto no la pasó bien en Silverstone. Después de una mala qualy...