Atentado en Bogotá: le dispararon al senador Miguel Uribe durante un acto de campaña

Compartir:

INTERNACIONALES

El precandidato presidencial del Centro Democrático fue herido en el hombro y trasladado a una clínica de urgencia.

En la tarde del 7 de junio de 2025, durante un acto de campaña en un parque del barrio Modelia, en la localidad de Fontibón (Bogotá), el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay (Centro Democrático) fue víctima de un atentado.

| La Derecha Diario

Un individuo se acercó a corta distancia y le disparó, impactándolo en el hombro.

El suceso se produjo cuando Uribe realizaba un discurso ante militantes y simpatizantes. El atacante, todavía no identificado, habría huido del lugar tras el disparo.

La Policía de Bogotá se encuentra trabajando en la recolección de pruebas, incluyendo cámaras de seguridad y testimonios de testigos. Mientras tanto, el senador continúa recibiendo atención médica y su estado ha sido reportado como estable.

El atentado llego tras la denuncia al nuevo ministro petrista

El precandidato presidencial Miguel Uribe había anunciado que iba a presentar una demanda contra el nombramiento de Luis Eduardo Montealegre como nuevo ministro de Justicia del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Según Uribe, esta designación representa un “rompimiento constitucional” y será enfrentada en los escenarios judiciales y políticos.

Contexto político y posibles motivaciones

Este atentado sucede en un clima electoral ya tenso, con varias denuncias de violencia política y amenazas contra aspirantes. Uribe se posiciona como uno de los candidatos fuertes del Centro Democrático para las elecciones presidenciales de 2026, por lo que el episodio podría estar relacionado con su campaña. Hasta el momento ningún grupo ni individuo se adjudicó el ataque, aunque la Fiscalía ya abrió una investigación penal por lesiones agravadas y tentativa de homicidio.

El hecho genera alarma tanto en el escenario nacional como internacional. Organismos de derechos humanos y sectores políticos denominan el acto como un intento de intimidación y llaman a fortalecer las garantías para la participación democrática en Colombia.

Implicancias para la campaña

Este episodio pone en vilo la campaña presidencial colombiana. Las autoridades advierten que el atentado puede acelerar el reforzamiento de las medidas de seguridad para los precandidatos y elevar la tensión en el calendario electoral. Analistas coinciden en que el ataque podría generar un efecto de “efecto boomerang” contra el Centro Democrático, al tiempo que presiona al Gobierno para garantizar condiciones de libertad y seguridad política en el país.

➡️ Latinoamérica ➡️ Internacionales

Más noticias:

También puede interesarte

Sebastián Orlandi: El centro se está descentralizando, la gente busca vivir y trabajar a 15 minutos de todo

En conversación con Canal E, el desarrollador inmobiliario Sebastián Orlandi aseguró que el mercado inmobiliario muestra una...

Apple analiza pagar a Google u$s1.000 millones al año por un modelo IA para mejorar Siri

Apple está lista para darle un giro contundente en referencia a su asistente virtual, Siri: la...

Estudiantes de Caseros golpeó primero en la semi del Nacional y se ilusiona

08/11/2025 22:21hs.Intratable. Letal. Determinante. Tiene físico de delantero. Tiene hambre de gol como buen delantero. Tiene el instinto...

Estudiantes de Caseros golpeó primero en la semi del Nacional y se ilusiona

08/11/2025 22:21hs.Intratable. Letal. Determinante. Tiene físico de delantero. Tiene hambre de gol como buen delantero. Tiene el instinto...