La Fiscalía activó medidas clave contra implicados en el caso Liga2

Compartir:

POLÍTICA

Andrés Arauz, Raúl González y Esther Cuesta deben presentarse periódicamente ante la justicia

La jueza Daniella Camacho ordenó presentaciones periódicas para los tres nuevos implicados en el caso Liga2. Andrés Arauz, Raúl González y Esther Cuesta deberán comparecer regularmente mientras avanza la instrucción fiscal por presunta asociación ilícita.

La Fiscalía sostiene que el correísmo planificó un esquema para tomarse instituciones clave, incluyendo la Superintendencia de Bancos. Conversaciones extraídas de dispositivos móviles revelaron la articulación de estrategias para bloquear decisiones judiciales y mantener influencia política.

Arauz y Cuesta, quienes se encuentran fuera del país, cumplirán presentaciones mensuales en la Corte Nacional de Justicia. González, por su parte, deberá hacerlo cada 15 días en Guayaquil y no podrá salir del país. Además, la jueza dispuso la retención de fondos por $5.640 como garantía de cumplimiento de la medida.

Las pruebas apuntan a un patrón de uso partidista del poder institucional, con ofrecimientos de cargos en la Superintendencia de Bancos a cambio de apoyo político. La Fiscalía también investiga si existió incumplimiento de fallos de la Corte Constitucional para imponer autoridades afines al correísmo.

| La Derecha Diario

De incumplirse las medidas, la Fiscalía podría solicitar prisión preventiva. El antecedente del exconsejero Augusto Verduga también involucrado y actualmente prófugo en México refuerza la advertencia judicial. Verduga fue vinculado tras intentar posicionar a Raúl González en la Superintendencia en contra de un dictamen constitucional.

Este caso expone la fragilidad institucional heredada del modelo correísta y cómo mecanismos de designación se usaron para fines partidistas. La instrucción fiscal culminará el 23 de julio y marcará un hito en el control de la corrupción política.

 El caso Liga2 revela cómo redes políticas del correísmo habrían operado para controlar el Estado desde dentro. La acción firme de la justicia permite visibilizar estos esquemas y reivindica la importancia del fortalecimiento institucional en Ecuador.

➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

Chicago vs. Mitre: homenaje a los campeones del 81 en la previa

05/07/2025 15:53hs.Este domingo a partir de las 14 horas, Nueva Chicago recibirá en Mataderos a Mitre de Santiago...

Así son las nuevas tiendas oscuras de Walmart: están enfocadas en este tipo de clientes

En un mercado que cambia con rapidez, las cadenas de supermercados buscan estrategias para adaptarse a las necesidades...

Comenzó la Expo Climática en Córdoba: innovación, reciclaje y vivienda sustentable en vivo

En el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular,...