Casta judicial: el ingreso de un juez de la Corte Suprema supera 21 veces una jubilación mínima

Compartir:

La Corte Suprema ratificó la proscripción política contra Cristina Kirchner y sucedió con el voto de Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. La casta judicial está acostumbrada a todo tipo de privilegios y a embolsar ingresos que representan casi siete veces el costo de la canasta familiar (canasta básica total para dos mayores y dos menores: $ 1.110.063 abril, Indec).

Te puede interesar: Muy grave: la Corte Suprema proscribió políticamente a Cristina Kirchner

Así, el ingreso el ingreso básico mensual de un Juez de la Corte es de $7.569.787,55 a partir de marzo de este año, según datos de la Corte Suprema de Justicia mientras que el salario mínimo vital y móvil es de $313.400. Es decir, que el ingreso de un juez de la Corte supera 24 veces el haber mínimo. También se podría comparar con una jubilación mínima, en ese caso el ingreso de un Juez de la Corte la supera en casi 21 veces.

Este poder judicial y los jueces de la Corte no surgieron de la nada. Desde 1983 a la actualidad el peronismo tuvo mayoría en el Senado. Esto quiere decir que sin el apoyo del peronismo ninguno de los miembros actuales de la Corte o de la justicia federal, hubieran podido ser elegidos. En tanto, Mauricio Macri designó a dos de ellos por decreto, pero incluso luego de eso la mayoría de los senadores peronistas dieron su voto para legitimarlos. También hay que recordar la reunión en la casa de Joe Lewis en Lago Escondido en diciembre de 2022, cuando se encontraron jueces federales; funcionarios de Horacio Rodríguez Larreta, como el renunciado Marcelo D’Alessandro; dueños de medios de comunicación, como el Grupo Clarín, y espías. El encuentro se reveló gracias a la filtración ilegal de un chat realizada por servicios de Inteligencia ligados a los intereses del Frente de Todos.

Son una casta judicial. Los jueces deciden sobre la vida de millones, como juicios laborales o las tarifas de servicios por dar solo dos ejemplos. Pero nadie los vota. Son un grupo que vive de privilegios, con cargos eternos, sueldos millonarios, alejados de la realidad de las mayorías populares. Llegan a esos cargos por acuerdos, favores o rosca entre los partidos mayoritarios.

Por eso la izquierda propone el juicio por jurados, que los jueces sean elegidos por voto popular. No va a ser con maniobras ni carpetazos que se va a enfrentar al poder judicial, las movilizaciones como sucedió contra el 2×1 a los genocidas mostraron un camino.

También puede interesarte

El video del violento ataque que sufrió Eduardo Feinmann por un sindicalista a la salida de su programa

El jueves por la mañana, lo que parecía ser una salida de rutina de la radio...

La gente está concientizándose más, sobre todo en materia de seguros de vida y seguros de retiro, indicó un especialista

En un contexto económico marcado por la volatilidad y la necesidad de ordenar las finanzas personales, el...

Tigre vs. Independiente Rivadavia, por el Torneo Clausura: día, horario y cómo verlo por TV

21/08/2025 10:59hs.Este viernes, el Tigre de Diego Dabove recibirá al Independiente Rivadavia de Alfredo Berti en el Estadio...