Donald Trump despliega a todas las fuerzas de seguridad y eleva la tensión en Los Ángeles

Compartir:

Las protestas en Los Ángeles han alcanzado un punto crítico tras la decisión del presidente Donald Trump de desplegar 700 marines y 4,000 efectivos de la Guardia Nacional en la ciudad. La medida, tomada en respuesta a las manifestaciones contra las redadas migratorias, ha generado una fuerte reacción tanto a nivel nacional como internacional.

Las manifestaciones comenzaron hace cinco días, luego de que el gobierno de Donald Trump intensificara su campaña para localizar y deportar migrantes mediante redadas en lugares de trabajo. La comunidad latina, que representa una parte significativa de la población de Los Ángeles, ha salido a las calles para expresar su rechazo a estas políticas.

Aunque la mayoría de las protestas han sido pacíficas, algunos incidentes de vandalismo y enfrentamientos con la policía han elevado la tensión. Trump justificó el despliegue de tropas argumentando que Los Ángeles está siendo invadida por un «enemigo extranjero», y ha considerado invocar la Ley de Insurrección si la situación se agrava.

La presencia de marines y efectivos de la Guardia Nacional ha generado un ambiente de militarización en la ciudad, con patrullas en las calles y un aumento en los arrestos de manifestantes.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha solicitado a la justicia que bloquee el despliegue de tropas, calificando la medida como «una amenaza a la democracia». Newsom ha denunciado que Trump está actuando como un «tirano», y ha pedido a los tribunales que intervengan de inmediato.

En medio de la crisis, la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, acusó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de alentar las protestas en Los Ángeles. Según Noem, Sheinbaum ha incitado a los manifestantes a actuar de manera violenta, lo que ha contribuido a la escalada del conflicto.

Tensión

Sheinbaum, por su parte, ha rechazado estas acusaciones, asegurando que su gobierno no ha promovido la violencia y que su llamado ha sido a la protesta pacífica. La mandataria mexicana ha instado a Estados Unidos a considerar una reforma migratoria integral, en lugar de recurrir a redadas y deportaciones masivas.

Las acusaciones de Noem han generado fricciones diplomáticas entre México y Estados Unidos. Sheinbaum ha calificado de «absolutamente falsas» las declaraciones de la funcionaria estadounidense y ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes.

Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

Uno de los afectados por $LIBRA arremetió contra los Milei: «Esto fue un plan organizado que salió perfecto»

Martín Romero, uno de los afectados por la estafa con la cripto $LIBRA, aseguró tras el...

Todos los cruces de la Fecha 3 del Torneo Clausura 2025

La acción comenzará el viernes con tres partidos. Lanús visita a Sarmiento, Independiente Rivadavia recibe a...

Avanzada antiderechos en Tierra del Fuego

La legislatura ya había sancionado una ley que permitía asignarles un nombre, que fue vetada parcialmente por el...

Argentina, campeona en L’Alcudia: del primer título de Scaloni al reciente con Placente

30/07/2025 19:19hs.La Selección Argentina se consagró campeona del torneo COTIF 2025 luego de derrotar en la final al...