La Comisión de Fiscalización aprobó juicio político contra Solanda Goyes

Compartir:

POLÍTICA

El oficialismo y Pachakutik se unieron para procesar a la vocal del Consejo de la Judicatura por faltas graves

La vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, enfrentará juicio político en la Asamblea Nacional. La Comisión de Fiscalización calificó el proceso impulsado por Fernando Jaramillo, de Acción Democrática Nacional (ADN). La acusación señala un presunto incumplimiento de funciones por parte de Goyes al no dar quórum en sesiones clave para aprobar el reglamento de selección de jueces constitucionales.

Votaron a favor los legisladores del oficialismo y Pachakutik, consolidando una mayoría sólida en la comisión. En cambio, los representantes del correísmo se abstuvieron, alegando que podría tratarse de una persecución, aunque afirmaron que no la defienden. La denuncia sostiene que Goyes incumplió artículos del reglamento interno del CJ, que obligan a votar y justificar ausencias, lo que configuraría una infracción funcional grave.

Este proceso marca un precedente dentro de la nueva Asamblea, donde la oposición a prácticas heredadas del socialismo busca restablecer el control institucional. La abstención del correísmo refleja su debilitamiento en el escenario legislativo actual.

| La Derecha Diario

La votación también refuerza el giro político hacia una vigilancia más firme en los organismos de justicia, evitando que se repitan omisiones y bloqueos internos que han favorecido la impunidad del socialismo.

Solanda Goyes deberá comparecer ante el Legislativo para responder por su conducta. La Asamblea evalúa si este caso podría extenderse a otros vocales del Consejo de la Judicatura con historial similar.

El juicio político se posiciona así como una herramienta para recuperar la institucionalidad perdida en años de dominación partidista sobre la función judicial. La aprobación del juicio político a Goyes revela una Asamblea más decidida a fiscalizar y recuperar la independencia de las instituciones. La era en que la justicia era cómplice del poder político socialista empieza a quedar atrás.

➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

Domenichini: «El mileismo y el kirchnerismo son parte del mismo problema»

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Pablo Domenichini, lanzó oficialmente su campaña con un fuerte...

El turismo rompe récord: 7,1 millones de visitantes entre enero y julio de 2025

ECONOMÍA David Collado celebra nuevo hito: República Dominicana supera niveles prepandemia en turismo21/08/2025 15:34:00h ...

Marcelo Peretta increpó a Eduardo Feinmann en la puerta de Radio Mitre: «Hace años me toma de punto»

Este jueves, el periodista Eduardo Feinmann fue increpado por el candidato a diputado y secretario del...

Banderazo en Newell’s previo al clásico y elogios al Ogro Fabbiani

21/08/2025 21:05hs.Rosario se prepara para otro clásico. Uno más, pero siempre para el hincha el que viene es...