Ancelotti, condenado por fraude fiscal: un año de cárcel y fuerte multa económica

Compartir:

El reconocido director técnico italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del seleccionado brasileño, fue condenado por la Justicia española a un año de prisión por un caso de fraude fiscal relacionado con su etapa en el Real Madrid. La sentencia fue emitida por la Audiencia Provincial de Madrid y hace referencia a una maniobra ilícita cometida en el año 2014.

Además de la pena, el exentrenador merengue deberá abonar una multa de 386.362 euros. A pesar de la condena, el estratega de 65 años no será encarcelado. Según establece la legislación española, las penas menores a dos años por delitos no violentos, especialmente cuando el acusado no posee antecedentes penales, pueden ser eximidas del cumplimiento efectivo en prisión.

ancelotti

Por lo tanto, se prevé que el entrenador continúe en libertad, aunque deberá afrontar la multa impuesta por el tribunal. Durante el proceso judicial, que tuvo lugar en abril, Ancelotti explicó que sus declaraciones fiscales fueron presentadas bajo la supervisión de los asesores del Real Madrid y negó rotundamente haber tenido intención de evadir impuestos.

Su defensa se apoyó en el argumento de que él delegó esas cuestiones a profesionales contratados por el club y que actuó de buena fe, confiando en el asesoramiento recibido. El fallo absuelve al entrenador de cargos similares correspondientes al ejercicio fiscal de 2015.

ancelotti.jpg

La Justicia consideró que no existían pruebas suficientes para demostrar que ese año Ancelotti mantuvo residencia en España, un factor clave para determinar sus obligaciones tributarias. La sentencia representa un golpe para la imagen del técnico justo en el inicio de su ciclo como seleccionador de Brasil, cargo que asumió formalmente luego de finalizar su segunda etapa en el Real Madrid, que se extendió entre 2021 y mayo de 2025.

Su llegada a la Canarinha había sido celebrada como un paso estratégico de cara al Mundial 2026, pero ahora queda empañada por un escándalo judicial que remite a su pasado en la Liga española. Pese a la condena, seguirá al frente de la Canarinha y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) no se pronunció oficialmente sobre el caso.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Wall Street cayó desde máximos históricos ante el temor a una guerra comercial por los aranceles

La bolsa de Nueva York cayó el viernes 11 de julio, después que la decisión del...

Caso YPF: crece la presión judicial y Argentina enfrenta cuatro apelaciones paralelas

La Corte de Apelaciones de Nueva York dispuso que las dos recientes sentencias dictadas por la jueza del...

Donald Trump vuelve a imponer aranceles: 35% a Canadá y renueva amenazas a la Unión Europea

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una sorpresiva imposición de un arancel del 35%...