Este miércoles el Registro Nacional de Armas (RENAR) aprobó la implementación del “CLU DIGITAL”, un nuevo trámite en línea destinado a facilitar el acceso a la condición de legítimo usuario de armas de fuego de uso civil, uso civil condicional y materiales de usos especiales. La medida forma parte del Plan de Transformación Digital Integral del organismo.
La Resolución 3/2025, firmada por el director ejecutivo Juan Pablo Allan y publicada en el Boletín Oficial, establece que el trámite deberá realizarse exclusivamente a través de la plataforma digital “MiRenar” o su futura reemplazante.
Asimismo, se determinó que “la tasa aplicable será equivalente a la prevista para el trámite urgente de Credencial de Legítimo Usuario (CLU) de armas de fuego de uso civil, uso civil condicional y materiales de uso especial, conforme el valor vigente en Unidades ANMAC”.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Regularización o desarme: el peligro de igualar lo diferente
El texto aclara que “las Disposiciones RENAR N° 197/06 y RENAR N° 487/07, así como demás normas complementarias, continuarán vigentes para la modalidad física y casos especiales no comprendidos en el trámite digital, sin perjuicio de las actualizaciones que oportunamente se realicen para la integración total del sistema”.
También se instruyó “a la Dirección de Sistemas a adoptar las medidas necesarias para la puesta en marcha operativa del presente trámite, coordinando su implementación con la Dirección Nacional de Registro y Delegaciones y demás áreas competentes”.
En los considerandos, se recordó que “el Estado Nacional viene desarrollando un proceso de simplificación administrativa permanente en lo que respecta a la incorporación de nuevas plataformas tecnológicas que facilitan la vinculación y las transformaciones entre los distintos organismos que la componen, pero principalmente con los ciudadanos”.
Qué esconde el supuesto «diálogo militar» entre Argentina y Reino Unido
Desde el organismo se explicó que ser legítimo usuario de armas de fuego “significa estar autorizado legalmente para poseer y usar armas de fuego o materiales de usos especiales, bajo ciertas condiciones establecidas por la Ley Nacional de Armas y Explosivos N.º 20.429 y su reglamentación”.
“La implementación del CLU DIGITAL permitirá agilizar el trámite y modernizar la gestión mediante la digitalización de procesos, asegurando mayor eficiencia y control en la administración de materiales controlados”, se detalló en la resolución.
El anexo de la norma incluye los requisitos necesarios para tramitar el CLU Digital y detalla las restricciones que podrían impedir su inicio.
La ANMaC libera el cerrojo: a partir de hoy se podrían adquirir armas largas semiautomáticas
Requisitos para acceder al CLU Digital
• Ser mayor de DIECIOCHO (18) AÑOS.
• Ser argentino nativo o por opción.
• Aprobar el examen psicofísico.
• Acreditar idoneidad en el manejo de armas de fuego.
• Acreditar medios lícitos de vida.
• Cumplir con las medidas de seguridad conforme Resolución N°119/18.
Restricciones para el trámite de CLU DIGITAL:
• Contar con inhabilitaciones o trabas registrales.
• Tener alerta en SIFCOP (Sistema Federal de Comunicaciones Policiales)
• Ser extranjero, sin residencia permanente o temporaria.
• Tener antecedentes penales.
• No contar con declaración de estado de situación de revista “APTO” previo por parte de la FFSS, FFAA, Policía o Servicio Penitenciario a la cual pertenece.
NG/ff