La Corte Suprema falló a favor de Trump para destituir a tres funcionarios de Biden

Compartir:

INTERNACIONALES

El órgano supremo de justicia de los Estados Unidos le otorgará el derecho al presidente para echar a tres miembros de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor.

El miércoles, la Corte Suprema de Estados Unidos permitió al presidente Donald Trumpdestituir temporalmente a tres miembros de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC), una decisión más dentro de una serie de fallos en los que el tribunal, de mayoría conservadora, ha respaldado apelaciones de emergencia de la administración de Trump.

Esta decisión, tomada mediante una orden breve y no firmada, sigue el precedente de un caso anterior (Wilcox), en el que se permitió a Trump destituir temporalmente a dos altos funcionarios de agencias laborales independientes mientras se resolvían impugnaciones legales.

Los tres jueces liberales de la Corte, Elena Kagan, Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson, disintieron. En una opinión escrita por Kagan, criticaron el uso del »docket de emergencia» (un procedimiento acelerado con poca deliberación) para »socavar» la independencia de las agencias federales.

Kagan acusó a la mayoría de estar transfiriendo, »pieza por pieza», el poder desde el Congreso hacia la Presidencia, debilitando así la estructura de equilibrio de poderes establecida en la Constitución.

| La Derecha Diario

Los tres miembros destituidos, Mary Boyle, Alexander Hoehn-Saric y Richard Trumka Jr., fueron nombrados por el presidente demócrata Joe Biden y confirmados por el Senado.

Trump los despidió en mayo, pero un tribunal federal ordenó su reincorporación, decisión que la administración de Trump apeló ante la Corte Suprema. Con esta nueva decisión, los tres comisionados serán retirados nuevamente de sus cargos mientras continúa el litigio.

En años recientes, la Corte ha favorecido una interpretación amplia del poder presidencial para remover funcionarios ejecutivos, argumentando que dicho poder emana directamente de la Constitución.

| La Derecha Diario

Este enfoque refleja una evolución respecto al precedente de Humphrey’s Executor v. United States (1935), que estableció que un presidente no puede despedir libremente a los miembros de ciertas agencias independientes sin causa justificada, hecho que no se aplica particularmente en esta causa. 

Aunque esta decisión sigue siendo formalmente vigente, el Departamento de Justicia y varios fallos recientes interpretan que la Corte ya ha comenzado a modificarla en la práctica.

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias:

También puede interesarte

Investigan una organización de abogados y peritos por la falsa denuncia de abuso de un hijo contra su padre

Hay un grupo de abogados y peritos psiquiatras y psicólogos que se dedican a fabricar falsas denuncias contra...

Entregan en Córdoba los Premios Sur 2025, los «Oscar Argentinos»

Mejor Película de Ficción Alemania El Jockey El hombre que amaba los platos voladores Algo...

Las peleas más memorables de la Locomotora Oliveras: la leyenda del boxeo argentino que batió un record mundial

Alejandra “Locomotora” Oliveras es una de las máximas referentes del boxeo argentino....