El titán y el «gladiador»: Hulk Hogan recibió varios golpes por su amistad con Trump

Compartir:

Hulk Hogan, ícono de la lucha libre profesional en la década de 1980 que aprovechó su destreza en el ring para convertirse en actor, tuvo una extensa relación con el presidente estadounidense Donald Trump y fue uno de los famosos que apoyó la campaña del republicano en 2024.

Hogan, un talento del Salón de la Fama conocido por su imponente físico de dos metros de altura, pañuelo y bigote rubio, murió a los 71 este jueves en su casa en Florida, según informó su manager Chris Volo a los medios estadounidenses.

La personalidad magnética de Hogan y sus habilidades de lucha transformaron el deporte en un entretenimiento familiar convencional, atrayendo a millones de espectadores y convirtiendo a la liga en un gigante de los ingresos. Esta popularidad fue aprovechada por Trump, cuya campaña presidencial fue apoyada apasionadamente por Hogan

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Hogan, cuyo nombre real era Terry Bollea, compitió por primera vez en 1979 en la World Wrestling Federation (WWF, ahora conocida como WWE), pero se convirtió en un pilar y favorito de los fanáticos a mediados de la década de 1980 junto con otros como Andre the Giant y «Rowdy» Roddy Piper.

Murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre: sufrió un paro cardíaco en su casa de Florida

La conexión entre Trump y Hogan comenzó poco después. El actual presidente, como empresario y propietario de propiedades como el Trump Plaza en Atlantic City, patrocinó grandes eventos de la World Wrestling Federation (WWF, ahora WWE), incluyendo WrestleMania IV y V en 1988 y 1989, respectivamente.

Hogan, entonces en la cima de su carrera como la estrella principal de la WWF, se benefició de la exposición que estos eventos proporcionaron. Su marca de «Hulkamania» se transfirió a la pantalla chica y grande, con papeles en películas como «Rocky III«, «No Holds Barred» y «Baywatch» de televisión. Fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE en 2005.

Durante esta época, Trump y Hogan forjaron una relación personal. El presidente estadounidense es un fanático de la lucha libre y en 2007 participó de la «Batalla de los Multimillonarios» en WrestleMania 23 (2007), en la que «enfrentó» a Vince McMahon, presidente de la WWE.

Trump seleccionó a Bobby Lashley como su representante contra Umaga, el representante de McMahon, en un combate donde Trump afeitó la cabeza de McMahon tras la victoria de Lashley.

Hulk Hogan apoyó el regreso de la «Trumpamania» y su popularidad sufrió

En años recientes, Hogan se presentó como un firme partidario político de Trump y asumió un papel clave en las campañas presidenciales del republicano.

En la Convención Nacional Republicana (RNC) en Milwaukee en julio de 2024. Hogan subió al escenario, se arrancó la camiseta para revelar una con los nombres de Trump y su compañero de fórmula, J.D. Vance, y pronunció un discurso apasionado en el que llamó a Trump un «héroe» y un «gladiador».

«Con nuestro líder allí, mi héroe, ese gladiador, vamos a volver a unir a Estados Unidos«, dijo Hogan en el escenario.

Hogan dijo que tomó la decisión de apoyar al candidato republicano después de ver su reacción combativa y con los puños en alto a un intento de asesinato en la campaña. «¡Deja que la Trumpamanía se vuelva loca, hermano!» gritó a la multitud «¡Que la Trumpamanía gobierne de nuevo!»

Afirmó que Trump uniría a Estados Unidos y lo llevaría a ser «campeón de nuevo«, utilizando su característico estilo teatral de la lucha libre para conectar con la audiencia. También hizo referencia al intento de asesinato contra Trump en Butler, Pensilvania, destacando su resiliencia al levantarse con el puño en alto.

Hogan también expresó abiertamente su apoyo a Trump en varios medios, como en una entrevista en FOX News en octubre de 2024, donde elogió las habilidades de negociación de Trump y expresó escepticismo sobre las encuestas electorales, prediciendo una «victoria aplastante» para Trump.

Después, participó en eventos de campaña, como un mitin en el Madison Square Garden en octubre de 2024, donde nuevamente respaldó a Trump y se refirió a los asistentes como «verdaderos estadounidenses».

Tras la victoria de Trump en las elecciones de noviembre, Hogan celebró el resultado en un supermercado Piggly Wiggly en Alabama, firmando cajas de su cerveza «Real American Beer» y recordando momentos de su carrera en los que Trump estuvo presente, como cuando ganó un título mundial en el Trump Plaza.

El apoyo de Hogan a Trump le hizo perder muchos admiradores al luchador, especialmente en eventos como la primera emisión de Monday Night Raw en Netflix en enero de 2025, donde fue abucheado por el público en Los Ángeles, en parte por su vínculo con Trump.

Algunos medios estadounidenses sugirieron que el rechazo no se debía únicamente a razones políticas, sino también a controversias pasadas de Hogan.

El luchador se vio envuelto en una controversia hace más de una década después de que se filtrara un video íntimo de él, y luego nuevamente unos años después por su uso de lenguaje racista, incluido un insulto que se refiere a los afroamericanos.

Este último provocó que lo despidieran de la WWE en 2015. Más tarde se disculpó por sus acciones y fue reincorporado al Salón de la Fama de la WWE.

También puede interesarte