Oblivion Remastered supera los 9 millones de jugadores en solo tres meses

Compartir:

A tres meses de su lanzamiento, The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered alcanzó un hito impresionante: superó los 9 millones de jugadores y se consolidó como el segundo videojuego más vendido de 2025. La remasterización del clásico RPG de Bethesda se lanzó sin previo aviso en PC, Xbox Series y PlayStation 5, con disponibilidad inmediata en Game Pass, lo que impulsó su rápida adopción por parte del público.

Este éxito comercial no estuvo exento de polémicas: Virtuos, el estudio encargado del desarrollo técnico del juego, sufrió despidos masivos semanas después del estreno, especialmente en su sede parisina, clave en el proyecto.

Un lanzamiento estratégico y una comunidad activa

La decisión de lanzar Oblivion Remastered directamente en Game Pass fue clave para eliminar barreras de entrada y expandir su base de jugadores. La estrategia permitió que tanto los fanáticos veteranos como nuevos usuarios se sumergieran en la renovada experiencia de Tamriel desde el primer día.

| La Derecha Diario

La respuesta de la comunidad fue inmediata. A poco de su salida, ya circulaban más de 100 mods desarrollados por usuarios, lo que refleja el entusiasmo por personalizar el juego. Bethesda, sin embargo, confirmó que no habrá soporte oficial para mods, lo que generó críticas pero no frenó la creatividad de los jugadores.

Virtuos: detrás del éxito, una crisis laboral

Pese al reconocimiento global que obtuvo el título, Virtuos atravesó una crisis interna. En julio, la empresa implementó despidos masivos, afectando en particular a su sede en París, que participó directamente en la remasterización.

Este episodio reavivó el debate sobre la inestabilidad laboral en la industria del videojuego, incluso en contextos de éxito comercial. Hasta el momento, ni Bethesda ni Virtuos ofrecieron explicaciones públicas detalladas sobre los recortes de personal, lo que alimenta las críticas sobre la distribución de beneficios y el reconocimiento al trabajo de los equipos creativos.

| La Derecha Diario

Mejoras técnicas y recepción crítica

Más allá de la actualización visual, Oblivion Remastered introdujo mejoras en la jugabilidad y correcciones técnicas. El parche 1.2 sumó el nuevo nivel de dificultad “Journeyman” y solucionó errores, como uno presente en la misión de la Hermandad Oscura.

La optimización del rendimiento ha sido bien valorada por la crítica y los usuarios, quienes destacaron la frecuencia de las actualizaciones como uno de los puntos fuertes de esta remasterización. No obstante, la ausencia de soporte oficial para mods sigue siendo una queja común entre los jugadores, que ven en la personalización un aspecto esencial de la experiencia en The Elder Scrolls.

Pese a ello, la comunidad ha demostrado una capacidad de adaptación notable, ofreciendo rápidamente contenido adicional que mantiene viva la exploración del vasto mundo de Tamriel.

También puede interesarte

Ford invertirá US$ 40 millones para ampliar la capacidad de producción de la pick-up Ranger

Ford Argentina anunció la ampliación de su plan de inversión a US$ 700 millones para aumentar la...

El ministro de Justicia le ofreció sus contactos judiciales, políticos y mediáticos a un exespía americano y la oposición exige su renuncia

Se viralizó un video tomado con una cámara oculta donde puede verse a Mariano Cúneo Libarona,...

Bombazo: Miguel Borja se iría de River Plate en el mes de diciembre

En la era de Martín Demichelis, Miguel Ángel Borja tenía muchísima efectividad...

Contra qué rival definirá la Selección femenina el tercer puesto?

29/07/2025 22:52hs.Uruguay será el rival de Argentina en el partido de las semifinales de la Copa América, este...