Se viralizó un video tomado con una cámara oculta donde puede verse a Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de Javier Milei, ofreciéndole sus servicios a Tim Ballard, un ex agente federal norteamericano que se hizo famoso gracias al éxito del film “Sonido de Libertad”, basado, supuestamente, en su vida, que cuenta una operación de rescate de niños de una red de trata de personas en Colombia; sin embargo, el hombre también tiene cinco denuncias por abuso sexual de exempleadas.
El encuentro se realizó en Nueva York y el funcionario le ofreció a Ballard revisar un proyecto de ley antes de que sea tratado en el Congreso y mejorar su relación con el periodismo local: “Te voy a mandar la semana que viene las figuras penales que yo cree, los hice el fin de semana siguiente al ver tu película. No es lo mismo el rol de la mujer que ayuda, al rol de la mujer que financia y al rol del que se vale, hay muchas conductas distintas. Yo escribí un modelo, y te lo voy a mandar para que vos lo mires, que es el modelo que va a ir al Congreso Nacional. Te puedo ayudar para cambiar ese malentendido que hubo en nuestro país y te consigo medios”.
Tim Ballard: de la foto con Milei al detrás de las acusaciones de Canosa y las denuncia que afronta
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El momento más cuestionado del video es cuando el ministro dice que puede contactar al empresario y ex agente de la CIA con referentes del poder judicial y legislativo: “Te consigo algunas reuniones con jueces de distintos ámbitos y universidades para que vos cuentes tu historia y la problemática. El delito que yo vi en tus películas se vincula mucho a la pobreza. Los jueces, legisladores y las universidades lo tienen que conocer”.
La imagen del ministro de Justicia ofreciendo toda su influencia política a un ciudadano extranjero provocó una nueva crisis en el Gobierno de Javier Milei, cuyo dos de sus principales “caballitos de batalla” durante su campaña electoral fueron las críticas a “la casta” y su afirmación de que terminaría con la corrupción.
La oposición exige la renuncia de Cúneo Libarona
Esteban Paulón, diputado nacional de Encuentro Federal, habló en Radio 10 y dijo: “Pedimos el juicio político a Mariano Cúneo Libarona. Primero se vieron en la CPAC y otra vez en Buenos Aires. Se habló después de convenios con Ballard. Ballard es el que se vende como caza pedófilos, filtraba a las mujeres en redes de trata y abusaba de ellas. El vínculo entre Ballard y Milei es Laura Arrieta”.
Luego, en sus redes sociales, el legislador escribió: «Cúneo Libarona debe renunciar. El Ministro Cúneo Libarona debe cesar en su cargo urgentemente. No tiene aptitud ni integridad. Si el Presidente Milei no le pide la renuncia, deberá enfrentar el Juicio Político que estamos presentando en los próximos minutos en Diputados”.
Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica ARI y diputado nacional, también habló del tema en un texto que subió a su cuenta oficial de X que comienza diciendo: “La que le faltaba al ministro de Justicia. Fue grabado en una reunión con Tim Ballard, ex agente de la CIA acusado de abuso sexual, trata de personas y fraude. Le ofreció una ley penal ‘a medida’, contactos políticos y respaldo mediático para lavar su imagen en la Argentina. Un escándalo de proporciones que exhibe tráfico de influencias, violación a la Ley de Ética Pública y gestión ilegal de intereses”.
Ferraro remarca: “El ministro no puede seguir ni un minuto más en su cargo. Lo de hoy se suma a un historial y prontuario oscuro que lo inhabilita moral y políticamente para ejercer cualquier función pública: detenido por encubrimiento en la causa AMIA, defensor de Alperovich en un caso de abuso sexual, abogado de empresarios imputados en Cuadernos y en la tragedia de Time Warp, y promotor de discursos misóginos y homofóbicos”.
Y agrega: “Cúneo Libarona debe renunciar, ser removido por el Presidente o enfrentar juicio político. Este es un gobierno reñido permanentemente con la ética e integridad pública. No entienden los límites ni las restricciones que tienen como funcionarios públicos”.
HM/DCQ