Justin Timberlake reveló que tiene la enfermedad de Lyme tras finalizar su gira mundial

Compartir:

El cantante confesó que atravesó problemas de salud durante su último tour. “No lo digo para que se sientan mal por mí”, aseguró en sus redes sociales.

  • Así es el sistema del Gobierno para evaluar a los residentes acusados de fraude en exámenes

  • Trabajadores del Garrahan realizan una nueva jornada de protesta contra los recortes en Salud

A pesar de los síntomas, decidió continuar con la gira, aunque reconoció que llegó a preguntarse si lo mejor no habría sido cancelarla.

Justin Timberlake rompió el silencio sobre un problema de salud que atravesó en medio de su última gira mundial, “Forget Tomorrow”, la cual finalizó recientemente. Lo hizo a través de un posteo en Instagram, donde compartió fotos del tour y un mensaje en el que expresó el impacto físico y emocional que vivió durante los últimos meses.

“Como muchos de ustedes saben, soy una persona bastante reservada. Pero mientras reflexiono sobre la gira y el tour de festivales, deseo contarles un poco de lo que me está pasando”, escribió el cantante de Rock Your Body y Mirrors.

Timberlake explicó que recibió el diagnóstico de enfermedad de Lyme mientras realizaba los conciertos, que comenzaron en abril de 2024. A pesar de los síntomas, decidió continuar con la gira, aunque reconoció que llegó a preguntarse si lo mejor no habría sido cancelarla.

“No lo digo para que se sientan mal por mí, sino para arrojar un poco de luz sobre lo que he estado afrontando detrás de los escenarios”, sostuvo el artista. La revelación sorprendió a sus seguidores, que destacaron su profesionalismo y entrega a lo largo de todo el tour.

¿Qué es la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana causada por la Borrelia burgdorferi, una bacteria que se transmite al ser humano a través de la picadura de garrapatas infectadas, especialmente las del género Ixodes. Es más común en zonas boscosas y húmedas del hemisferio norte, donde estos parásitos se desarrollan con facilidad.

Una de las primeras señales características es una erupción en la piel en forma de anillo o diana (conocida como eritema migratorio), aunque no todas las personas la presentan. Otros síntomas frecuentes incluyen:

  • Fiebre, escalofríos y fatiga extrema
  • Dolor muscular y articular
  • Inflamación de los ganglios linfáticos
  • Dolores de cabeza y rigidez en el cuello
  • En casos más avanzados, trastornos neurológicos, cardíacos o articulares crónicos

El diagnóstico temprano es clave. Cuando se detecta a tiempo, la enfermedad suele tratarse eficazmente con antibióticos. Sin embargo, si no se identifica en las primeras etapas, puede generar complicaciones que persisten durante meses o incluso años.

El caso de Timberlake se suma al de otras celebridades que han hecho pública esta condición, como Avril Lavigne o Shania Twain, con el objetivo de visibilizar una enfermedad que muchas veces es subestimada o mal diagnosticada.

También puede interesarte

Cancillería negocia para que Trump exceptúe productos del arancel, pero está duro con el acero y el aluminio

En Cancillería hay preocupación porque no hay novedades del trato preferencial que esperan de Donald Trump respecto de...

F1 GP de Hungría, EN VIVO: Franco Colapinto en la práctica de hoy de Fórmula 1, minuto a minuto

Última carrera antes del receso europeo para el argentino con Alpine.Terminó 18° en la FP1; la FP2 va...

Franco Colapinto, en vivo: videos y reacciones en las redes de la Fórmula 1 en el GP de Hungría

>LA NACION>DeportesColapinto 6to°El corredor argentino mostró una gran evolución con neumáticos blandos y subió al sexto lugar, con...