Chicho Serna cerró su ciclo en Boca con una carta a los hinchas: «Di todo y no fue suficiente»

Compartir:

La etapa de Mauricio “Chicho” Serna en la estructura dirigencial de Boca llegó a su fin. El exmediocampista colombiano, parte del Consejo de Fútbol (CdF) impulsado por Juan Román Riquelme desde 2019, decidió dar un paso al costado tras la reestructuración que se produjo a mediados de 2025.

Si bien reveló que le ofrecieron continuar en otro cargo dentro del club, optó por no aceptar y lo justificó con una frase contundente: “Me alejo porque di todo y no fue suficiente”. Serna eligió despedirse con un extenso mensaje en sus redes sociales, muy diferente a los comunicados institucionales.

Fue un texto cargado de recuerdos, gratitud y afecto hacia los hinchas xeneizes. “Queridos amigos, queridos hinchas: después de tantos años de dedicación y compromiso, llegó el momento de decir adiós. Boca ha sido mi hogar, mi familia. Cada momento vivido aquí ha sido inolvidable. Quiero agradecerles a todos por el apoyo, la confianza y su amistad”, escribió, dejando en claro la conexión que siente con el club.

image

En su carta, repasó momentos que marcaron su vida profesional, destacando la época dorada bajo la conducción de Carlos Bianchi. Recordó haber compartido plantel con figuras como Óscar Córdoba, Jorge Bermúdez, Martín Palermo y, por supuesto, Riquelme. Según expresó, formar parte de ese grupo fue “un privilegio y una bendición”.

El colombiano también explicó que su decisión no responde a un distanciamiento afectivo. Por el contrario, aclaró que siempre estará disponible para colaborar con Boca en lo que sea necesario. “Me alejo porque di todo y más y no fue suficiente. Mi amor por estos colores es muy grande y Boca siempre estará por encima de todo”, subrayó.

En el tramo final del escrito, confesó que la despedida le genera una profunda emoción y que, si bien deja de ser parte de la dirigencia, seguirá vinculado desde otro lugar: la tribuna. “Con lágrimas en los ojos, deseo de corazón que el futuro vaya muy bien y seguramente nos volveremos a encontrar, esta vez alentando al más grande del mundo. ¡Hasta siempre, los quiero mucho!”, concluyó.

De esta manera, uno de los símbolos de la era Bianchi y figura clave en la gestión de los últimos años, cierra un capítulo en su historia con Boca, aunque su vínculo sentimental con la institución permanece intacto.

Embed

También puede interesarte

Sebastián Orlandi: El centro se está descentralizando, la gente busca vivir y trabajar a 15 minutos de todo

En conversación con Canal E, el desarrollador inmobiliario Sebastián Orlandi aseguró que el mercado inmobiliario muestra una...

Apple analiza pagar a Google u$s1.000 millones al año por un modelo IA para mejorar Siri

Apple está lista para darle un giro contundente en referencia a su asistente virtual, Siri: la...

Estudiantes de Caseros golpeó primero en la semi del Nacional y se ilusiona

08/11/2025 22:21hs.Intratable. Letal. Determinante. Tiene físico de delantero. Tiene hambre de gol como buen delantero. Tiene el instinto...

Estudiantes de Caseros golpeó primero en la semi del Nacional y se ilusiona

08/11/2025 22:21hs.Intratable. Letal. Determinante. Tiene físico de delantero. Tiene hambre de gol como buen delantero. Tiene el instinto...