Estos son los rubros que subieron por encima de la inflación en Argentina en julio 2025

Compartir:

De acuerdo con los datos del INDEC, gran parte de los aumentos de precios fueron explicados por factores estacionales.

  • Cuánto aumentarán las jubilaciones de ANSES en septiembre 2025

  • Inflación: cuáles fueron los productos básicos que más subieron y bajaron en julio 2025

Las vacaciones de invierno explicaron buena parte de las subas de precios de julio.

Depositphotos

La inflación general se aceleró al 1,9% en julio, según informó el INDEC este miércoles. El aumento fue acotado, en relación a lo que podría haber sido el recalentamiento del dólar, y fue impulsado fundamentalmente por factores estacionales.

La división de Recreación y cultura fue la que presentó un mayor aumento, en promedio (+4,8%), en el marco de las vacaciones de invierno y el cobro del aguinaldo. Detrás le siguió el rubro de Restaurantes y hoteles (+2,8%), también traccionado por un mayor consumo en este segmento.

Desde la sociedad de bolsa Facimex pusieron énfasis en el efecto de las vacaciones de invierno; puntualmente, resaltaron incrementos estimados del 9,6% en paquetes turísticos y del 8,6% en hoteles.

El impacto de los precios regulados

Transporte también registró un alza del 2,8%. En este caso tuvo una importante incidencia el ajuste convalidado por el Gobierno para el transporte público.

También influyeron otros aumentos en la categoría de precios regulados, como aquellos en Comunicaciones, división que arrojó un aumento del 2,4%.

Frutas y verduras traccionaron las subas en alimentos

Las otras divisiones que subieron por encima del promedio fueron: Bienes y servicios varios (+2,1%) y Educación (+1,9%). Asimismo, los alimentos subieron 1,9%, principalmente por los saltos en frutas y verduras, que suelen estar vinculados a cuestiones estacionales.

En el Gran Buenos Aires, los alimentos que más crecieron fueron: Tomate redondo (+15%), Banana (+9,9%), Pollo entero (+5,4%), Papa (+5,1%), Galletitas dulces envasadas (+3,5%).

En el otro extremo, aquellas divisiones que quedaron por debajo del nivel general de la inflación fueron las de Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (+1,5%); Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (+1,5); Salud (+1,1%); Bebidas Alcohólicas y Tabaco (+0,6%). Por su parte, los precios de la división de Prendas de Vestir y Calzado retrocedieron un 0,9%.

También puede interesarte

Viernes 01 de agosto: Agenda Cultural y de Espectáculos para disfrutar del finde en Mendoza

Agenda de eventos y actividades culturales del da viernes 01 de agosto: espectculos, libros, teatro, msica, shows y...

Wall Street ignora el pánico arancelario en medio de ola de recompra

Hubo un nuevo round en el combate arancelario emprendido por el presidente de EEUU, Donald Trump,...

Córdoba: segunda muerte y miles de casos bajo sospecha por fentanilo contaminado

SOCIEDAD La Justicia investiga 5.000 historias clínicas en Córdoba y otros casos en Santa Fe, Formosa y...