El ministro del Interior de Chile habló de la violencia en Avellaneda: «No estuvieron a la altura»

Compartir:

El gobierno de Chile expresó su profunda preocupación por los violentos episodios ocurridos durante el encuentro entre Independiente y Universidad de Chile, válido por la Copa Sudamericana 2025.

Álvaro Elizalde, ministro del Interior, señaló que “nada justifica la barbarie ni el linchamiento” ocurrido en el estadio durante el pasado miércoles y enfatizó que todos los responsables deben responder ante la justicia sin importar su nacionalidad o afiliación deportiva.

En diálogo con los medios desde el Hospital Fiorito, donde se encuentran internados algunos de los heridos, aseguró que la liberación de los ciudadanos chilenos detenidos tras los disturbios representa “una buena noticia para poder regresar a nuestro país” y destacó la importancia de mantener los lazos entre Chile y Argentina como “países hermanos”.

Embed – BARBARIE en AVELLANEDA: HABLA el MINISTRO del INTERIOR de CHILE

El funcionario reconoció además el esfuerzo del personal médico argentino y confirmó que los heridos Gonzalo Alfaro y Jaime Mora permanecen hospitalizados, aunque fuera de peligro.

El ministro chileno cuestionó la organización del evento, calificándola de insuficiente frente a las exigencias que requería un partido de tal magnitud, y adelantó que se realizarán evaluaciones para determinar medidas preventivas futuras. En este sentido, precisó que la reacción del Estado chileno no se trata de una intervención directa, sino de un diálogo constructivo entre ambos gobiernos orientado a proteger la integridad de los asistentes y garantizar el normal desarrollo de los eventos deportivos.

incidentes independiente u de chile

Barras de Independiente molieron a palos a mujeres, grandes y chicos.

Como parte de estas medidas, Elizalde anunció la creación de una mesa técnica conjunta entre Argentina y Chile, destinada a coordinar acciones y compartir información relevante para prevenir hechos de violencia en el fútbol. Esta mesa contará con protocolos específicos y se apoyará en un memorando de entendimiento firmado previamente por los ministros Luis Cordero y Patricia Bullrich.

“Buscamos adoptar medidas efectivas para evitar que incidentes como estos se repitan”, remarcó el ministro. Concluyó reiterando la condena a todas las formas de violencia en el deporte y subrayó que “el espectáculo debe desarrollarse dentro de la cancha, no fuera de ella”.

Además, enfatizó que los responsables de actos violentos deben ser puestos a disposición de la justicia, mientras que ningún tipo de linchamiento o agresión descontrolada puede ser tolerada. Para el gobierno chileno, la prioridad es garantizar que el fútbol sea un espacio seguro y familiar, libre de violencia y de riesgos para los asistentes.

Embed

También puede interesarte

Video: los hinchas de la U atacan a periodistas y gente de Independiente

22/08/2025 13:37hs. Actualizado al 22/08/2025 13:38hs.Los hinchas chilenos de la U que habían sido detenidos por la barbarie...

El Gobierno está dejando de lado el principal motor que venía teniendo la economía, que es el crédito

El economista, Maximiliano Ramírez, dialogó con Canal E y se refirió al impacto de la suba de...

José Mayans tildó de tonta y estúpida a la candidata correntina Virginia Gallardo y recibió una fuerte respuesta

El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, protagonizó un polémico cruce...

Feinmann habló sobre la agresión que sufrió por parte de Peretta: Me van a tener que matar

Un día después del violento episodio que pasó a la salida de Radio Mitre el jueves, cuando el...