En la Legislatura porteña: se afanan hasta las sesiones!

Compartir:

La Legislatura porteña entró en una larga siesta este 2025, quizás solo superada por la que duerme la CGT. La primera sesión fue extraordinaria, en febrero, donde Jorge Macri consiguió que todo el recinto –con la excepción del Frente de Izquierda- vote su proyecto que eliminó las PASO, separó las elecciones locales y las adelantó, antes que se iniciara el periodo legislativo 2025.

Todos los bloques tradicionales se sentían beneficiados: Macri, por desligar la elección del clima nacional donde competía en desventaja contra las huestes de Javier y Karina Milei; La Libertad Avanza porque aprovechaban la pésima gestión de Jorge Macri para avanzar en CABA, y Unión por la Patria, que “larretizó” la campaña con Leandro Santoro, imaginándose vencedor frente a una derecha dividida. ¿El resultado? Una abstención cercana al 50%. Adorni salió primero, Santoro se quedó con las ganas y el PRO tuvo la mayor debacle en dos décadas de gobierno porteño. Además, tuvo que bancarse la humillación de que tres de sus bancas –incluidas algunas de sus “espadas” legislativas, como Juan Pablo Arenaza-, se pusieran la casaca violeta y cambiaran de bloque.

Tragame, tierra

A partir de allí, el consenso para la convocatoria a sesiones se tornó imposible. Recién el 3 de julio se realizó la primera sesión ordinaria, donde por falta de acuerdos entre el PRO y UxP, se levantaron la mitad de los puntos calientes del temario. Allí hubo un compromiso de sesionar dos semanas mas tarde, pero la sesión del 17 de Julio también cayó pocas horas antes de su inicio.

De ahí, para acá, hubo suficientes motivos como para que el PRO no se atreviera a dar la cara en el recinto. Entre otras, el acuerdo que Mauricio Macri forzó a firmar a su primo Jorge, para ir a las elecciones de octubre en alianza con LLA y subordinarse a los designios la “alta coimera en Jefe” Karina Milei.

En medio del escándalo nacional que involucra a funcionarios de primera línea como Karina y los primos Lule y Martín Menem, amarillos y violetas guardan la cabeza debajo de la tierra, rompiendo un nuevo record de falta de sesiones.

Pasó Ramiro Marra y les dijo que se están yendo al carajo.

Mejor no hablar de ciertas cosas

No hay sesiones para debatir, pero nadie se queda quieto. Jorge Macri celebra haber llegado a los 400 desalojos dejando a miles de familias sin techo. Lo hace en la ciudad más rica del país, que cuenta con un Nuevo Código Urbanístico, aprobado en la última sesión de 2024, que potencia la especulación y los negociados inmobiliarios en detrimento de los vecinos que trabajan y ni siquiera pueden alquilar. Un código expulsivo, pensado para los grandes empresarios corruptos, que el peronismo fue incapaz de rechazar.

Esos desalojos los ejecutan los enormes operativos de la Policía de la Ciudad, la que detiene periodistas y manifestantes, cada miércoles, después que las fuerzas federales desplegadas por Patricia Bullrich reprimen con saña a jubiladas y jubilados. La misma que pretende cobrarle un millón de pesos a las personas que revuelven la basura para buscar comida. Por eso, la diputada Andrea D’Atri, del PTS/Frente de Izquierda propuso incorporar al temario, el repudio a la despreciable patoteada de un agente de la policía porteña, contra una persona con discapacidad, en el barrio cheto de Puerto Madero.

La Policía porteña de Jorge Macri; la que detiene periodistas y manifestantes, cada miércoles, después que Bullrich gasea y apalea jubiladxs; la que se ufana de sus 400 desalojos a familias sin techo en la Ciudad más rica del país. La del macrismo aliado con la coimera Karina. https://t.co/iVCEryDlCT

— Andrea D’Atri (@andreadatri) August 25, 2025

Como a los nazis, les va a pasar…

Pero mientras el PRO pasa de amarillo a violeta oscuro, los libertarios van por más. Por eso impulsaron un acto en el Salón Dorado de la Legislatura con el excarapintada y negacionista José D’Angelo, invitado a dar una charla por la inefable Rebeca Fleitas, de La Libertad Avanza. Fue rápidamente denunciado por la banca del PTS/Frente de Izquierda, sumando las firmas de diputadas y diputados de UxP, UCR/Evolución, y el resto del FIT, a la declaración de repudio presentada por D’Atri.

Tampoco se hizo esperar la respuesta de familiares de desaparecidos y víctimas del genocidio perpetrado por la dictadura, que escracharon junto a diputadas, diputados y trabajadores de ATE a D’Angelo y Cecilia Pando, afuera y adentro de la Legislatura. Otro de los temas que tampoco pudo ser tratado en la sesión fallida.

Y mientras el mundo se conmueve frente a un genocidio transmitido en vivo y en directo como el que ocurre hace más de un año en Gaza, esta Legislatura se mantiene completamente en silencio, acallando todos los pronunciamientos y declaraciones presentadas por iniciativa del Frente de Izquierda.

Los fachos pueden hablar, pero de lo que no se puede hablar es de fascismo, mas aún ahora que, unida toda la derecha como un único oficialismo hacia las próximas elecciones de octubre, llevarán como primer candidato a diputado nacional por CABA a Alejandro Fargosi, reconocido antisemita repudiado por sus declaraciones discriminatorias hasta por la propia DAIA.

La oposición que no transa

Mientras la derecha se descompone en su propio jugo y el peronismo se desvive en un guerra interna y sin fin, jubiladas, jubilados, el colectivo de discapacidad, pacientes y trabajadoras del Garrahan, entre otros ejemplos más, muestran que la pelea en las calles es el único idioma que entienden los dueños de todo y por eso se han obtenido distintos triunfos que el gobierno pretende voltear a puro veto.

Imaginemos cómo se fortalecerían esas peleas dentro del Congreso Nacional y las legislaturas del país, si los que ingresan por una lista no cruzaran la vereda o la frontera con valijas llenas de dólares, ni se pusieran pelucas ni se retiraran cuando hay que votar contra el ajuste de Milei y el FMI.

Además de estar en las calles, siendo parte de todas las luchas, esa es otra de las peleas que damos desde el Frente de Izquierda, aunque nos busquen callar afanándose hasta las sesiones.

También puede interesarte

El Gobierno sale a colocar deuda en medio de la pelea con los bancos por los encajes

El Gobierno jugará este miércoles un partido clave en su batalla por contener el dólar. El equipo de...

Chats comprometen al Gobierno en un plan ilícito para intervenir Uatre: «Somos Lule y Karina»

Mientras crece el escándalo por las coimas en la Andis y proliferan las denuncias por desmanejos en las...