El Gobierno denunció penalmente el ataque contra Milei en Lomas de Zamora

Compartir:

El Ministerio de Seguridad Nacional presentó una denuncia judicial por los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad, agravados por coparticipación criminal, tras los incidentes ocurridos en la caravana encabezada este miércoles por el presidente Javier Milei en Lomas de Zamora. A través de una presentación judicial, la ministra Patricia Bullrich la impulsó ante el Juzgado Federal N°2 de la localidad bonaerense, a cargo del juez Federico Armella.

Según el comunicado oficial del organismo, los hechos habrían sido planificados y ejecutados de manera conjunta por un grupo de personas, lo que aumenta la gravedad de los delitos. Además, se solicita que la investigación profundice sobre la posible organización del ataque, lo que podría configurar un agravante judicial en las figuras penales.

Ante los hechos, el Ministerio subrayó que “uno de los lemas de gestión es claro: ‘El que las hace, las paga’, y todo hecho de violencia debe ser sancionado con el máximo rigor de la ley”. Enfatizó también que se aplicarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las autoridades y prevenir la repetición de incidentes similares.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El documento fue firmado por Fernando Oscar Soto, director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales, e indica que más de tres personas actuaron de manera coordinada, lo que configura claramente los delitos previstos en los artículos 211, 212, 237 y 238 del Código Penal, bajo la figura de coparticipación criminal.

A partir de los incidentes, se intenta esclarecer el ataque que sufrieron el presidente, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el titular del partido en Buenos Aires, Sebastián Pareja, y el diputado nacional José Luis Espert, cometido presuntamente por estas tres personas:

  • Thiago Roman Florentín, de 22 años y domiciliado en Alejandro Korn, fue detenido por arrojar elementos contundentes contra la comitiva presidencial. Milita activamente en el MTR (Movimiento Teresa Rodríguez), con el lema “Votamos luchar por el cambio social”.

  • Diego Martín Paz, de 43 años, pertenece a la barra disidente de Arsenal Fútbol Club en Sarandí. Con derecho de admisión por tiempo indeterminado, registra dos restricciones impuestas por la Aprevide: una del 18 de agosto de 2017 por contravención, resistencia a la autoridad y portación ilegal de arma de uso civil, y otra de 2021 por antecedentes policiales ligados a hechos que afectaron el orden público en Quilmes.

  • José Marcelino Dabrowsky, de 56 años, fue identificado como responsable de bloquear el paso de la comitiva presidencial en el centro de Lomas de Zamora. Sin embargo, fuentes oficiales confirmaron que la fiscal Silvina Estévez, titular de la UFI N°4, decidió no adoptar medidas legales contra él a pesar de su participación en el incidente.

El presidente envió un mensaje a sus ministros tras el ataque en Lomas de Zamora

La provincia de Buenos Aires se convirtió en escenario de un nuevo capítulo de tensión política para La Libertad Avanza (LLA) a pocos días de las elecciones. A partir de los incidentes, el presidente Javier Milei aseguró: «Nada de esto me intimida. A la luz de lo de ayer quiero decirles que estoy muy bien de ánimo, ya que demuestra que están desesperados».

«Al mismo tiempo, habiendo seguido la campaña de Chacarita entre 1984/6 he estado muchas veces bajo lluvia de piedras. Es más, en Brasil en la final de Boca con Palmeiras han lastimado de un piedrazo a mi padre. Por ende, nada de esto me intimida. Es más, me llena de ganas de salir a la cancha y darle mayor intensidad a la campaña».

Días atrás, en un acto en Junín, manifestantes insultaron a Sebastián Pareja y José Luis Espert mientras se dirigían al lugar donde hablaría el presidente.

Javier Milei prepara su cierre de campaña en Moreno, en plena primera sección electoral

La boleta libertaria de la tercera sección electoral es encabezada por el excomisario Maximiliano Bondarenko, quien acompañará a los hermanos Milei en la caravana. A la par de su recorrida, se espera que el presidente vuelva a mostrar la motosierra con gestos eufóricos, sin hacer referencia al escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

A fines del mes pasado, después del cierre de listas para los comicios del 7 de septiembre, el gobierno de Axel Kicillof denunció ante la Justicia una presunta maniobra de desestabilización institucional. De acuerdo a su presentación, altos mandos de la Policía bonaerense habrían colaborado con la campaña de Bondarenko, con un presunto complot de 24 efectivos para favorecer políticamente al excomisario.

Durante la recta final hacia las elecciones, la agenda de Milei incluye otra parada en Buenos Aires, el próximo jueves, para el cierre de campaña en Moreno, municipio peronista de la primera sección electoral. Allí se reforzará el lema: “Kirchnerismo nunca más”.

mv

También puede interesarte

Barrios populares: el 40 por ciento de sus habitantes asiste a comedores comunitarios

Un informe hecho en distintos puntos del país radiografía la situación de vulnerabilidad de esos vecinos: más del...

El Gobierno denunció penalmente el ataque contra Milei en Lomas de Zamora

El Ministerio de Seguridad Nacional presentó una denuncia judicial por los delitos de intimidación pública y...