Avanza el juicio contra Jair Bolsonaro en Brasil: No habrá apelación

Compartir:

El periodista, Patricio De La Barra, desde Brasil y en comunicación con Canal E, analizó el proceso del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, sus repercusiones internacionales y las divisiones que atraviesan a la sociedad.

Patricio De La Barra destacó la magnitud del proceso: “La verdad es que hoy reina una gran expectativa porque este juicio es histórico, lo que está ocurriendo en Brasil y en estos momentos se repercute no solamente en el interior del país como también en el exterior”.

No habrá apelación en el juicio contra Bolsonaro

Sobre la instancia judicial, explicó: “Otra cosa que es bastante destacable es que no habrá apelación, es decir, los implicados, en el caso de ser culpabilizados, de ser condenados, no tendrán ninguna posibilidad de apelación. ¿Por qué? Porque esta es la instancia final”.

Sobre el rol de Donald Trump en este escenario, De la Barra sostuvo: “Recordemos que Jair Bolsonaro siempre tuvo una gran afinidad política e ideológica con Donald Trump, esto ya viene desde hace mucho tiempo”.

Cuál es la estrategia de Lula da Silva

En contraposición, describió la estrategia de Lula da Silva: “Toda su campaña está basada justamente en la defensa de una soberanía que no ha sido atacada, porque ha sido puntual estas determinaciones de la justicia de los Estados Unidos en suspender, por ejemplo, la visa de algunos ministros”.

Para el periodista, la raíz del conflicto es política: “Lo que hay en el fondo es justamente un proceso, diría más bien ideológico, en defensa de una determinada ideología o tal vez un modelo de desarrollo en los países”.

A su vez, aseguró que la composición del Supremo Tribunal Federal deja poco margen de duda. “Este es un juicio de cartas marcadas. No existe la posibilidad que haya un retroceso por parte del Supremo Tribunal Federal, principalmente esta primera sala, que está compuesta justamente por personas que son absolutamente enemigos de Jair Bolsonaro, enemigos históricos”, sostuvo.

También puede interesarte

Aumento jubilaciones: de cuánto será el nuevo mínimo?

En septiembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones reciben un aumento de 1,90%. De esta manera, quienes...

Spotify se cayó en todo el mundo y dejó de funcionar en celulares y navegadores

Durante la mañana de este miércoles, Spotify dejó de funcionar a nivel global. Ni el sitio...

No nos podemos regalar: la trama detrás de la decisión de salir a intervenir el dólar en la previa a las elecciones

“No nos podemos regalar”, argumentó agotado por el trajinar de días complejos una encumbrada fuente de la Casa...