El oficialismo denuncia espionaje ilegal y acusa a la oposición de desestabilizar con los audios de coimas

Compartir:

El escándalo por los audios de coimas sigue escalando y ahora suma un nuevo capítulo: el oficialismo salió a acusar una operación de “inteligencia ilegal” contra el Gobierno. Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, reconoció en X que el audio “en el hipotético caso de que fuera real” habría sido grabado de manera ilegal en el Congreso.

En su mensaje, Menem intentó encuadrar el hecho como un “intento de desestabilización en el marco del proceso electoral” y reivindicó los encuentros parlamentarios en los que participa Karina Milei, a quien presentó como la encargada de garantizar la alineación entre el Congreso y el Ejecutivo.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Con un tono similar, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reforzó la idea de “espionaje ilegal” al señalar que se trató de una operación planificada y concertada: “Grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral. Digno de una organización con fines claros de volver al poder que estamos dejando atrás”. En la misma línea, denunció que la democracia fue “embargada por espionaje para-institucional” y advirtió que se ampliarán las denuncias judiciales.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, también intervino en X: “Hicieron espionaje político y lo ocultaron durante meses para difundirlo en plena campaña electoral. La diferencia es clara: nosotros nos reunimos para construir, ellos espían para desestabilizar”.

Mientras tanto, pese a la cautelar que prohíbe difundir los audios en Argentina, un canal de streaming uruguayo los transmitió en vivo. El periodista Marcos Casas, desde la señal Dopamina, presentó la nueva grabación y sostuvo que llegaba “desde la vecina orilla con la voz de Karina Milei”, lo que permitió que el material se viralizara en redes sociales pese al bozal legal.

La contraofensiva del Gobierno: Bullrich pidió allanar a periodistas y Karina Milei logró que no difundan sus audios

Mientras tanto, el Gobierno avanza con denuncias y pedidos de allanamiento a periodistas y abogados, bajo el argumento de que se trata de un complot con ramificaciones kirchneristas, extranjeras y hasta deportivas. La decisión judicial de aceptar la cautelar que prohíbe difundir los audios refuerza el clima de censura y persecución en medio de la crisis política. La crisis dentro de La Libertad Avanza amenaza con tensar aún más el escenario electoral.

GD

También puede interesarte

Avanza el juicio contra Jair Bolsonaro en Brasil: No habrá apelación

El periodista, Patricio De La Barra, desde Brasil y en comunicación con Canal E, analizó el proceso...

La palabra de Grindetti después de la última audiencia en Conmebol entre Independiente y la ‘U’ de Chile: cuándo sale el fallo

El presidente del 'Rojo' habló con Clarin después de las tres horas de reunión en la sede de...

Karina se bajó del viaje de Milei a Estados Unidos y hay dudas por la excursión de septiembre a España

En medio del escándalo de los audios de Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas en Discapacidad y otros adjudicados...

Villarruel visitó una fábrica en crisis por la apertura de importaciones de Milei: «Apoyo a la industria nacional»

Victoria Villarruel se mostró este martes en una fábrica que es un símbolo del descalabro productivo provocado por...