Plazo fijo: cuánto gano si invierto $1.600.000 a 30 días en Banco Nación en septiembre 2025

Compartir:

Gracias al beneficio de las transacciones online que incentiva la entidad, operar online rinde mejor y permite obtener más intereses por el mismo capital.

  • Plazo fijo: cuánto gano si invierto $1.700.000 a 30, 60 o 90 días en Banco Nación en septiembre 2025

  • Plazo fijo: cuánto gano si deposito $450.000 a 30 días en Banco Nación

Las tasas de interés varían según el método de depósito, por lo que es esencial comparar las opciones disponibles para elegir la más conveniente. 

Depositphotos

En septiembre de 2025, el plazo fijo sigue siendo una de las herramientas de ahorro más elegidas por los argentinos que buscan preservar el valor de su dinero frente a la inflación y la incertidumbre del mercado. Pese a las idas y vueltas, las tasas de interés continúan ajustándose y registraron un nuevo incremento en estas últimas semanas.

En este contexto, el Banco Nación aparece como una de las entidades más consultadas, ya que ofrece una calculadora oficial que permite conocer de antemano cuál será la rentabilidad al finalizar el período de inversión. Esto brinda previsibilidad, algo muy valorado en un escenario financiero inestable. Además, cuenta con respaldo estatal y distintos esquemas de operación según el canal elegido, lo que genera grandes diferencias en la ganancia obtenida.

A continuación, conocé cuánto ganarías con un depósito de $1.600.000 a 30 días, tomando en cuenta la Tasa Nominal Anual (TNA) de la entidad bancaria.

plazo fijo inversiones

Depositphotos

Plazo fijo en Banco Nación 2025: cuánto ganás hoy con $1.600.000 en 30 días

De acuerdo con el simulador oficial del Banco Nación, una inversión de $1.600.000 a 30 días en septiembre de 2025, puede generar rendimientos diferentes según la modalidad elegida:

  • En una sucursal física, la TNA es del 32,50% y la Tasa Efectiva Anual (TEA) se ubica en 37,81%. Bajo estas condiciones, obtendrás $42.739,73 de intereses al cumplirse el mes, alcanzando un total de $1.642.739,73.
  • De forma electrónica, ya sea a través de home banking o la app del banco, la rentabilidad mejora de manera considerable. La TNA sube al 47% y la TEA llega a 58,59%, lo que significa que en 30 días se generan $61.808,22 de intereses. Así, el monto final asciende a $1.661.808,22.

La diferencia entre ambos canales se debe a la política de la entidad bancaria de incentivar las operaciones digitales. Estas transacciones son más rápidas, reducen costos administrativos y, a su vez, permiten a los clientes obtener un mayor rendimiento por el mismo capital invertido.

También puede interesarte

Bono sorprendió con su análisis del presente de River: «Estoy muy contento por Franco Armani»

Yassine Bounou, además de ser uno de los mejores arqueros del mundo,...

Quién es Martín Migueles, el empresario que estaría en una relación con Wanda Nara

Una historia de Instagram abrió el interrogante sobre el supuesto nuevo novio de Wanda Nara. El video de...

Néstor Lorenzo, tras la goleada a Venezuela: Estamos en el lugar que nos merecemos estar

10/09/2025 10:07hs.Colombia cerró las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 con una actuación contundente en Maturín. La Tricolor...

Lo condenaron por femicida, se fugó a Chile, lo extraditaron y deberá entregar las llaves de su casa a la familia de la víctima

Tras un proceso de dos años y medio, Miguel Vargas Nehuén (29), encontrado culpable por el...