Las tres nuevas leyes que firmó Greg Abbott en Texas y que impactan en la salud

Compartir:

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó tres nuevas leyes que buscan llevar al estado hacia “una vida más saludable”. Dos de ellas entrarán en vigor el próximo 1° de septiembre, mientras que otra ya está en vigencia. “El dinero de los contribuyentes ya no se utilizará para financiar problemas de salud crónicos”, enfatizó el mandatario estatal republicano.

Greg Abbott destacó que el paquete legislativo llamado Make America Healthy Again (MAHA) representa un esfuerzo conjunto entre ambos partidos políticos de la Legislatura local en favor de la población. “Todos los legisladores de Texas desean que Texas se encamine hacia una vida más saludable. Estos proyectos de ley que firmo hoy encaminan a Texas hacia esa meta”, señaló en un comunicado oficial.

Abbott y Kennedy, en el acto de firma de las leyesWeb; texas.gov

En la ceremonia participó también el Secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), Robert F. Kennedy Jr., quien elogió las iniciativas que ayudarán a “combatir las enfermedades crónicas”.

“Texas ha elegido un rumbo audaz para la salud pública, un rumbo que insto a otros estados a seguir”, valoró.

Las autoridades texanas remarcaron que estas disposiciones forman parte de una estrategia a largo plazo. El objetivo es promover hábitos de vida más saludables y reducir los costos que generan las enfermedades crónicas en el sistema de salud.

El Proyecto de Ley SB 25, conocido como Que Texas vuelva a ser saludable”, establece lineamientos estrictos en materia de educación y nutrición. Su objetivo central es prevenir enfermedades crónicas a través de la formación y el acceso a información clara sobre los alimentos.

Entre sus puntos principales se incluyen:

La nutrición se incorporará al currículo de escuelas primarias, secundarias y universidades de TexasFreepik

El Proyecto de Ley SB 379 introduce una modificación en el uso de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). A partir del 1° de septiembre de 2025, quedará prohibido adquirir con esa ayuda productos como bebidas azucaradas y golosinas.

La intención de la norma es limitar la compra de alimentos con alto contenido de azúcar y fomentar decisiones más saludables en las familias que participan del programa. Para el gobierno estatal, esta restricción representa una forma de prevenir enfermedades relacionadas con la obesidad y la diabetes.

Greg Abbott aprobó las restricciones de ciertos alimentos para los beneficiarios de SNAP en TexasArchivo

La segunda medida aprobada, el Proyecto de Ley SB 314, se enfoca en la alimentación dentro de las escuelas. Desde su promulgación inmediata, el 27 de mayo de 2025, queda prohibido servir comidas gratuitas o a precio reducido que contengan ciertos aditivos considerados dañinos para la salud.

El alcance de esta disposición recae directamente sobre los distritos escolares y escuelas chárter del estado. Con esta decisión, las autoridades buscan asegurar que los niños que dependen de los programas de alimentación reciban opciones más seguras y nutritivas.

Seguí leyendo

También puede interesarte

Es venezolano y compró el boleto más lujoso de American Airlines hacia Miami: pagó una fortuna

El reconocido creador de contenido venezolano Oscar Alejandro decidió darse un gusto y vivir una experiencia de lujo:...

En un fallo sin precedentes, Argentina tipifica como delito la creación de imágenes de abuso infantil con inteligencia artificial

La creación de imágenes de abuso infantil con Inteligencia Artificial (IA) ya es delito en Argentina....

La fuerte interna que dos conductoras de Telefe y El Trece querrían esconder

A lo largo de los últimos años, Georgina Barbarossa se convirtió en la reina...

Rosina Beltrán atravesó el peor momento de su vida: llanto y desesperación

Rosina Beltrán, recordada por su paso por Gran Hermano, sorprendió en redes sociales al revelar que...