LLA, el PJ y los intendentes se disputarán la Cuarta Sección

Compartir:

La mirada política bonaerense suele posarse en el conurbano, pero este 7 de septiembre la Cuarta Sección Electoral aparece como uno de los laboratorios más interesantes del mapa provincial. Con sus 19 distritos, que van desde Junín hasta Carlos Casares, y un peso específico de más de 550 mil electores, la región condensa un escenario de tercios que puede reordenar la política más allá de sus fronteras. Los actores que asoman son tres y, por primera vez en muchos años, con posibilidades concretas de disputar el mismo espacio: La Libertad Avanza (LLA), Fuerza Patria y Somos, donde se conjugan intendentes de municipios clave. En Junín, bastión radical en los años de Cambiemos, el intendente Pablo Petrecca (PRO) consolidó un poder territorial que hoy lo convierte en un jugador decisivo. Se peleó con LLA y será la cabeza a senadores provinciales. Pero no está solo: en esa boleta de Somos aparece, desde Chivilcoy, el intendente Guillermo Britos, quien volvió a mostrarse como un caso singular. Ex policía y con pasado en el massismo, Britos construyó un espacio vecinal que le permitió atravesar la ola polarizadora. Su armado, ahora dentro del sello Somos, puede convertirse en un punto de fuga para quienes no se sienten representados ni por la lógica libertaria ni por la tradición peronista.

En paralelo, Fuerza Patria (que lleva a Diego Videla como candidato) apuesta a capitalizar la histórica gravitación del peronismo en distritos como Carlos Casares, Pehuajó y Lincoln. Con la maquinaria territorial aún en pie, los intendentes de esta fuerza confían en que la fragmentación del voto opositor les abra una ventana de oportunidad. La Cuarta, recuerdan, fue durante años un reservorio de votos justicialistas que se activaban en elecciones clave. Por su parte LLA lleva al ignoto Gonzalo Cabezas – quien es de la Segunda en rigor – pero todo está puesto en la marca violeta para intentar llevarse un triunfo allí. Los números de encuestas locales muestran un escenario abierto: LLA y Fuerza Patria se mueven entre el 28 y el 32 por ciento, mientras que Somos aparece en torno al 15, con potencial de crecimiento si logra captar a los independientes.

De fondo, late una especulación mayor: si en la Cuarta se confirma la hipótesis del triple empate, el mapa bonaerense podría dejar de ser un duelo entre oficialismo y oposición para transformarse en un rompecabezas con tres polos en tensión.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

No habrá empate técnico

También puede interesarte

No habrá empate técnico

El resultado del domingo en PBA tendrá consecuencias en la política y la economía. Afectará...

Bounou de Marruecos: de «un privilegio sufrir a Messi» a «muy contento por Armani»

06/09/2025 07:49hs. Actualizado al 06/09/2025 08:23hs.Todo vestido de celeste, va trotando a ocupar uno de los arcos del...

Javier Daulte: Pido perder el miedo y no perder las ganas

Es una de las tardes más frías del invierno porteño. Javier Daulte cuenta que batalla...