Tremendo cruce entre Mirtha Legrand y Guillermo Francos: «La gente les va a votar en contra»

Compartir:

Como suele ocurrir, Mirtha Legrand es picante con los integrantes de la «mesaza» y no se guarda nada. En este caso, la diva protagonizó un picante cruce con el Jefe de Gabinete de Javier Milei, Guillermo Francos.

Después de la contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, la conductora conversó con el funcionario sobre el presente del país bajo la gestión de Javier Milei y lanzó un reclamo al aire que no pasó desapercibido.

“Escucho radio día y noche, y siempre repiten lo mismo: ‘no llego a fin de mes’, ‘a mitad de mes ya no me alcanza la plata’. La gente que no tiene para comer, para vivir, que los despiden… Esa gente va a votar en contra siempre del Gobierno”, deslizó La Chiqui.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/porquetendencia/status/1967053993688895944?t=pKVqGW3plVgOtoYgdD8bag&s=19&partner=&hide_thread=false

«En el tiempo que llevamos en el Gobierno, sacamos a 12 millones de personas de la pobreza. Si esto pasara ahora, imagínese lo que era antes”, respondió Francos.

Lejos de quedarse callada, la conductora volvió a mostrar su preocupación. “A mí me destroza el alma cuando escucho por radio y televisión que dicen ‘no me alcanza para comer, a mi familia no le alcanza’, o al jubilado”, dijo Mirtha Legrand.

Y sostuvo: “Hasta que no solucionen todo eso, la gente les va a votar en contra”.

Como era de esperarse, en cuestión de minutos el clip se volvió viral en las redes sociales y la gente comenzó a dejar su opinión al respecto, generando un gran debate sobre lo que ocurrió en la mesa entre Mirtha Legrand y Guillermo Francos.

Javier Milei nacionalizó la elección bonaerense y Guillermo Francos dio su veredicto: «Fue un error»

Javier Milei fue el primer impulsor de nacionalizar la elección legislativa en la provincia de Buenos Aires, donde en la práctica pidió al electorado bonaerense realizar un plebiscito sobre su gestión presidencial.

En ese marco, las urnas dieron su veredicto el domingo pasado, propinando tremenda paliza a las huestes orgánicas de La Libertad Avanza (LLA), que auguraban -junto a todos los encuestadores- un “empate técnico” con Fuerza Patria (FP).

El peronismo arrasó y el oficialismo libertario dijo “tomar nota” y hasta arriesgó hacer una “autocrítica” en la noche del domingo electoral; sin embargo, las palabras del Presidente resbalaron sobre la realidad y, al menos hasta ahora, siguió con su intransigencia política, sobre la cual -en parte- se montó la rotunda derrota electoral en el territorio gobernado por Axel Kicillof.

El veredicto del jefe de Gabinete tras la derrota en territorio bonaerense

Y con el diario del lunes en las manos, también Guillermo Francos dio su veredicto sobre la aventura electoral de los libertarios, al afirmar que fue un “error nacionalizar la elección” en la provincia donde el “enano soviético” -en palabras de Milei- se convirtió en “referente del peronismo” y figura que ya apunta bastante más allá que la elección del 26 de octubre.

“Sin dudas nacionalizar una elección distrital fue un error”, reconoció el jefe de Gabinete en declaraciones radiales, destacando la estrategia “inteligente” del gobernador al darle mayor volumen a la elección local. Sin tener en cuenta que fue el propio Milei quien propició esa estrategia.

“El gobierno de la provincia fue inteligente, porque hizo una jugada que le permitió a Kicillof dejar el kirchnerismo de lado y convertirse él en el referente del peronismo desde la provincia”, consideró el funcionario político de la gestión libertaria.

El pronóstico de Guillermo Francos para la elección de octubre

Para Guillermo Francos, en la legislativa nacional no se va a repetir el resultado de la provincial, dado que se pondrá en consideración cómo se va a componer el Congreso. “La gente tendrá que decidir si le da el apoyo al Presidente para que haga las reformas que queremos hacer en la segunda parte del mandato”, completó.

Reformas que parecen tener muchas diferencias con las efectuadas hasta el momento: más ajuste, más motosierra y más represión a los reclamos sociales. Es decir, los puntos básicos del rígido manual libertario.

Embed

También puede interesarte