Adiós al sueño americano: el mexicano que abandonó EE.UU. junto a su esposa argentina para recomenzar en Oaxaca

Compartir:

El chef oaxaqueño Mario Carrera, quien pasó más de 30 años en Estados Unidos, decidió junto a su esposa argentina, María Martínez, regresar a su tierra natal: Miahuatlán de Porfirio Díaz, un municipio de 50.000 habitantes. Debido al aumento de las redadas migratorias en EE.UU., el hombre decidió reconstruir su vida en Oaxaca, México, donde planea continuar su trayectoria culinaria.

Su historia comenzó en 1990, con 19 años, cuando se trasladó a Estados Unidos por primera vez, después de pasar tres años en Ciudad de México, donde inició su carrera en restaurantes, primero como lavaplatos y luego en la cocina. Su objetivo era buscar un futuro mejor y la posibilidad de brindar una vida más digna a sus padres.

Carrera, la primera vez que ingresó a Estados Unidos, permaneció durante 10 años hasta que su madre fue diagnosticada con cáncerCaptura de video/CNN

Según indicó el mexicano en una entrevista para CNN, proviene de un hogar humilde: “Mi mamá no tenía estufa, no tenía licuadora, no había tele, no había nada”. Su formación como chef fue fruto de la práctica y la experiencia, ya que solo pudo estudiar hasta segundo año de secundaria.

Cuando cruzó por primera vez a Estados Unidos, lo hizo sin ser detenido y permaneció allí durante diez años. Durante ese tiempo, gran parte de su familia ya vivía en Florida: tres hermanas, un hermano, un tío y dos sobrinas. Para apoyarse mutuamente, enviaban dinero a sus padres de Oaxaca.

Sin embargo, los recursos enviados no solo cubrían necesidades básicas. Durante ese periodo, Gloria, la madre de Carrera, fue diagnosticada con cáncer, y el dinero que llegaba a Miahuatlán sirvió para su tratamiento y medicinas. Tras la enfermedad, el hombre regresó a su pueblo natal para cuidarla durante seis años, antes de decidir volver a Estados Unidos para un segundo y último periodo.

“Esta vez fue por la barda, por el muro, pero la verdad no pude pasar. Me costó mucho trabajo. Estuve como tres meses intentando pasar. Fue algo bien tremendo, yo pensaba que ya no iba a pasar”, relató. Durante esos intentos fue detenido por agentes migratorios, le tomaron fotos y huellas, y fue devuelto a México. Finalmente, se unió a un grupo de migrantes que lograron entrar escondidos en una furgoneta alrededor de las 5 a.m..

La segunda vez que cruzó a Estados Unidos trabajó en un restaurante italiano en Miami-Dade y conoció a su actual esposaCaptura de video/CNN

Su primer destino fue San Diego, California, donde no encontró empleo, por lo que se trasladó a Miami-Dade, Florida, que sería su hogar durante casi todo el segundo periodo. Con experiencia en agricultura, construcción y cocina, comenzó a trabajar en un restaurante italiano. Tras el cierre del lugar, pasó por tres locales más, hasta asentarse en otro de comida italiana.

Allí fue donde conoció a su esposa Martínez, en 2009, con quien contrajo matrimonio en 2021. “No me arrepiento de haber estado en Estados Unidos, fue una gran bendición. Conocí gente muy hermosa, muy linda, de diferentes países, gente trabajadora y latina que le pone empeño a su trabajo, amor y corazón. No todas las personas son malas, como dicen. Hay personas buenas, honestas y humildes”, indicó.

La política migratoria del gobierno de Donald Trump llevó a Carrera a considerar regresar a México. Junto a Martínez, la preocupación aumentó al ver en las noticias constantes reportes sobre redadas migratorias y protestas en favor de los inmigrantes.

“La última vez que la llevé a su trabajo, vi que un policía me hizo luces. Cuando te paraban las autoridades, te entregaban directamente con migración y mi esposa no quería pasar ese trauma de que a mí me mandaran para México y ella se quedara sola con las cosas. Entonces, me detuve a un lado de la carretera, mi esposa se puso muy mal. Sin embargo, el policía pasó. No era conmigo, gracias a Dios, seguramente iban a otra situación. Pero dije que esta sería la última vez”.

Carrera, junto con su esposa, volvieron a su pueblo natal y planea un proyecto para brindar alimentos a quienes más lo necesitanPinterest

Por lo tanto, a principios de agosto tomaron la decisión de abandonar Estados Unidos y, apenas dos semanas después, tenían todo listo para regresar a México. Incluso recurrieron a abogados para gestionar la residencia temporal de Martínez.

“Mi esposa no quería ir a Argentina, quería venir para México porque le encanta, disfruta de la comida, la gente es muy amable y hospitalaria. Me siento contento y más que nada, en paz. Tengo la libertad de poder ir a cualquier lugar, sacar mi licencia y poder pasearme por todo el bello país que es nuestro México querido. No hay como estar acá, vivir tranquilo”, afirmó.

Carrera aseguró que está listo para emprender en su pueblo, ya sea vender fruta o abrir su propia cocina, y también planea un proyecto para brindar alimentos a quienes más lo necesitan en su comunidad. No contempla regresar a Estados Unidos; su intención es aprovechar de la vida en su país.

“Ya tengo 54 años, quiero disfrutar. Allá se vive mucho estrés, trabajo y presión. Estoy acostumbrado a eso, pero yo siento que ya a estas alturas es tiempo de estar aquí en paz, relajado”, afirmó el mexicano.

Seguí leyendo

También puede interesarte