Maribel Zamora y Felipe Pascual, proclamados candidatos oficiales a presidencia de RFEVB

Compartir:

Madrid, 13 nov (EFE).- La junta electoral de la Federación Española de Voléibol (RFEVB) proclamó este miércoles oficialmente candidatos a la presidencia del organismo a Maribel Zamora y Felipe Pascual, presidentes de las territoriales de Cataluña y Madrid, respectivamente.

Ambos fueron proclamados de forma provisional el pasado 28 de octubre, con 12 avales en el caso de Zamora y de 38 en el de Pascual, que fue vicepresidente en la directiva anterior, y sus candidaturas fueron hoy oficializadas, ya que no hay reclamaciones en contra pendientes de resolución.

Una vez cumplido este trámite, la nueva Asamblea General de la RFEVB, cuyos miembros fueron votados el mes pasado, se reunirá el próximo domingo día 24 para elegir al presidente y a los miembros de la comisión delegada para el periodo 2024-2028.

El ganador relevará en el cargo a Agustín Martín, que presidió el organismo desde el año 2000 y hasta que fue inhabilitado por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) el pasado 27 de agosto durante ocho meses, por infracción muy grave de la Ley del Deporte de 1990.

La decisión del TAD cerró el expediente abierto por el mismo tras la petición razonada del presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, para su incoación el último mayo pasado, ante las denuncias de varios presidentes de federaciones territoriales.

Estos denunciaron a Martín por incumplir en mayo de 2021 la obligación estatutaria de que los acuerdos de la Asamblea General de la RFEVB se adoptaran previo debate y votación, lo que supone una infracción muy grave prevista en el artículo 76.2.a) de la Ley del Deporte de 1990.

El TAD entiendió que concurrían «los elementos de conciencia y voluntad propios del dolo» y aceptó la propuesta de sanción del instructor del expediente a Martín, que en noviembre de 2000 fue reelegido por sexta vez con 35 votos frente a los 34 de la otra candidata, Maribel Zamora.

La catalana impugnó aquellos comicios por una supuesta inclusión masiva en el censo para beneficiar a su rival y un juzgado dictaminó que el proceso había sido oscuro y que se debía retrotraer al momento de confeccionar del censo. El fallo se recurrió y no aún no hay resolución. EFE

También puede interesarte

Las tres T de Buenos Aires

Buenos Aires es una ciudad muy interesante, con mucho para ver y disfrutar. Pero su activo...

Fin de una historia terrible: hallaron al guía de pesca de Reconquista que murió con su nene de 3 años en el Paraná

Durante la madrugada de este sábado, cerca de las 3:30, se confirmó que fue hallado sin...

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: «A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada»

La expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, compartió un extenso mensaje en las redes sociales en dónde...

Uber en Córdoba: con cinco proyectos arrancó el debate en el Concejo Deliberante

Uber centralizó la discusión en la comisión de Servicios Públicos de Movilidad y Tránsito. Se presentaron cinco...