Biden bloquea la compra de US Steel por la japonesa Nippon Steel

Compartir:

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, ha decidido bloquear por razones de seguridad nacional la adquisición de United States Steel Corporation (US Steel) por parte de la siderúrgica japonesa Nippon Steel Corporation en una transacción valorada en casi 15.000 millones de dólares (14.536 millones de euros).

El todavía inquilino de la Casa Blanca, que será relevado por Donald Trump el próximo 20 de enero, ha defendido que la orden de bloquear este acuerdo refleja su «solemne responsabilidad» como presidente para asegurar que Estados Unidos tenga una industria siderúrgica propia fuerte.

De este modo, en cumplimiento de esa responsabilidad, la decisión de bloquear la transacción permitirá que US Steel siga siendo una empresa «orgullosamente estadounidense», de propiedad estadounidense y operada por trabajadores siderúrgicos estadounidenses sindicalizados.

«La acción de hoy refleja mi compromiso inquebrantable de utilizar todas las autoridades a mi disposición como presidente para defender la seguridad nacional de Estados Unidos», ha afirmado Biden, subrayando la importancia de garantizar que las empresas estadounidenses sigan desempeñando un papel central en sectores que son críticos para la seguridad nacional.

«Nunca dudaré en actuar para proteger la seguridad de esta nación y su infraestructura, así como la resiliencia de sus cadenas de suministro», ha apostillado.

La decisión sobre la compra de US Steel por Nippon Steel fue trasladada al presidente de EE.UU. el pasado 23 de diciembre por el Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS). De este modo, Biden debía adoptar una resolución dentro de los 15 días posteriores a la remisión del caso en lo que probablemente sea una de sus últimas grandes decisiones como presidente.

La siderúrgica japonesa había anunciado la semana pasada una extensión del plazo para cerrar la transacción hasta el primer trimestre de 2025 desde la anterior fecha orientativa del tercer o cuarto trimestre de 2024, expresando entonces su confianza en que el presidente estadounidense realizara una evaluación justa y basada en hechos de la adquisición, recordando también las importantes inversiones previstas en las instalaciones y el personal de US Steel.

El acuerdo, que fue respaldado en abril por los accionistas de US Steel, contaba también con la oposición por parte del presidente electo, Donald Trump, quien se había mostrado dispuesto a proteger a la empresa con sede en Pittsburgh mediante aranceles e incentivos fiscales.

También puede interesarte

Antonio María Hernández y la violencia en el discurso público: nunca se vio algo así

Luego de recibir en México el doctor honoris causa, el constitucionalista cordobés Antonio María Hernández sostuvo que...

Carlos Melconian alertó sobre tres errores del Gobierno y advirtió que el dólar subirá: El tipo de cambio no es libre

El economista Carlos Melconian aseguró este sábado que el tipo de cambio actual “no es libre” y...

Desopilante: la Armada de Maduro presentó un dron naval para pelear contra EE.UU.

INTERNACIONALES El nuevo dron de la Armada venezolana fue presentado durante una feria militar realizada en Caracas...

Se viene: el lanzamisiles USS Lake Erie cruzó el Canal de Panamá con rumbo a Venezuela

INTERNACIONALES El buque lanzamisiles de la armada estadounidense transita por el Canal de Panamá mientras emprende camino...