Chau a las zapatillas o alargadores: la torre multifuncional que revolucionó todo

Compartir:

En 2025, los alargadores tradicionales, también conocido como «zapatillas» más coloquialmente, parecen quedar en el pasado. Sus cables enredados, su limitada capacidad y su diseño poco práctico ya no cumplen con las demandas de un mundo cada vez más conectado. Para responder a estas necesidades, emerge como tendencia una solución revolucionaria: las torres de alimentación multifuncionales, dispositivos modernos que combinan practicidad, seguridad y eficiencia.

Estas torres cumplen con la función básica de los alargadores tradicionales, pero con una propuesta mucho más avanzada. Diseñadas con un formato vertical, permiten ahorrar espacio y evitar el caos de cables desordenados. Además, integran tomas de corriente convencionales y múltiples puertos USB, lo que facilita la conexión de dispositivos electrónicos modernos, desde smartphones hasta computadoras portátiles.

Una de las características más destacadas de estas torres es la inclusión de tecnología de carga inalámbrica. Este avance permite cargar dispositivos compatibles sin necesidad de cables adicionales, simplificando aún más el proceso y acelerando los tiempos de carga. Además, reduce el desgaste de los conectores y aporta mayor comodidad en el uso diario.

La seguridad es otro aspecto clave: estas torres están equipadas con sistemas de protección contra sobretensiones, cortocircuitos y sobrecargas, lo que asegura la integridad de los dispositivos conectados y previene daños a la red eléctrica del hogar u oficina. Asimismo, incorporan interruptores de encendido y apagado para gestionar el consumo energético, fomentando un uso más sostenible.

alargador zapatilla enchufe 1.jpg

Por su diseño compacto y su estructura estable, estas torres resultan ideales para espacios reducidos, como escritorios, habitaciones o áreas de trabajo. Además de ser funcionales, también aportan una estética moderna que se adapta a cualquier entorno.

En cuanto a su costo, estas torres multifuncionales están disponibles en el mercado por un precio promedio de 36 dólares, un valor que muchos consideran razonable dada su versatilidad y los beneficios que ofrecen. Plataformas como Amazon ya registran un alto interés por este tipo de productos, consolidándolos como una tendencia que promete cambiar la forma en que gestionamos nuestras conexiones eléctricas y dispositivos electrónicos.

image.png

Embed

También puede interesarte

Juicio a YPF: momento de comprar o vender la acción de la petrolera?

La acción de YPF se recuperaba este martes apenas 1% en Wall Street, después de la caída de...

«Haré lo que ella quiera»: la frase de Alcaraz que enciende rumores de romance con Raducanu

La noticia de que Carlos Alcaraz y Emma Raducanu competirán juntos en...

Pusimos el acento en lo espectacular que es la versión de Disney

Desde 1837 en que se publicó el cuento “La sirenita” de Hans Christian Andersen recorrió un...