Las marcas que llegarán al país gracias a las políticas económicas de Javier Milei

Compartir:

En un escenario de mayor estabilidad económica y expectativas de recuperación en el consumo, diversas marcas internacionales han anunciado su llegada o expansión en Argentina durante 2025.

Desde el lujo hasta la gastronomía y la ropa deportiva, el interés por el mercado local crece con fuerza.

Decathlon, Pizza Hut y Victoria’s Secret: los más esperados

Decathlon, la cadena francesa de artículos deportivos, planea su regreso tras haber operado brevemente entre 2000 y 2002. En esta oportunidad, lo hará con el respaldo del Grupo One, comenzando con un local en la Ciudad de Buenos Aires y un plan de expansión que podría alcanzar entre 20 y 30 tiendas en el país.

| La Derecha Diario

En el ámbito de la gastronomía,  Pizza Hut evalúa un nuevo intento tras experiencias fallidas en 1983, 1997 y 2010. Con una estrategia renovada, la cadena busca aprovechar la reactivación del consumo y posicionarse como una alternativa atractiva en el competitivo mercado local.

Por su parte, Victoria’s Secret finalmente hará su desembarco oficial con dos aperturas en Unicenter y Galerías Pacífico. Tras anunciar su llegada en 2019 y posponerla por la pandemia, la marca de lencería y belleza se alista para ofrecer acceso directo a sus productos, que hasta ahora solo estaban disponibles en los Duty Free Shops de Ezeiza y Aeroparque.

Lujo y moda: Gucci, Dolce & Gabbana y más

El segmento premium también registra importantes movimientos.  Gucci avanza con los trámites legales para operar en Argentina, con planes que podrían incluir locales exclusivos y la venta directa de sus icónicos productos.

Mientras tanto, Dolce & Gabbana confirmó su llegada con una tienda que abrirá en Avenida Alvear o Patio Bullrich en la primavera de 2025. Además, la marca italiana planea diversificar su oferta con joyería, perfumes y cosméticos.

| La Derecha Diario

Otras marcas de lujo, como Liu Jo, Furla y édition privée, consolidaron su presencia en el país en 2024, reforzando la oferta en centros como Galerías Pacífico y la Avenida Alvear.

Marcas en expansión

Entre las que ya operan en Argentina, destacan los casos de:

  • Chanel, que inauguró una nueva tienda en el Alcorta Shopping.
  • Calvin Klein, con una reciente apertura en el Córdoba Shopping.
  • Tommy Hilfiger, que continúa ampliándose hacia las provincias.

Además, Bath & Body Works, conocida por sus productos de cuidado personal, consolidó su presencia con locales en Unicenter y Galerías Pacífico, posicionándose como una opción popular entre los consumidores locales.

| La Derecha Diario

Un mercado en crecimiento

El regreso y la expansión de estas marcas reflejan un renovado interés por el mercado argentino, impulsado por el potencial de crecimiento del consumo. Aunque aún persisten desafíos económicos, estas empresas confían en las oportunidades que ofrece el país.

También puede interesarte

River a la vista: Gago arrancará la Súper semana con una gran disyuntiva

20/04/2025 16:13hs.Partido aparte, ahora más que nunca. Porque el colchón de puntos de Boca casi que no le...

Fútbol libre por celular: cómo ver en vivo Deportivo Riestra vs. San Lorenzo

Por la décimocuarta (14°) fecha de la Zona B del Torneo Apertura, este domingo Deportivo Riestra...

Las perlitas de la conferencia de Gago: defensa a Belmonte, sorpresa por Merentiel y más…

20/04/2025 11:32hs.Con envión ganador se construye mucho mejor, de eso no hay dudas. Y aunque la cara, los...

Qué dice el parte médico de Robert Lewandowski y cuántos partidos se perderá

20/04/2025 10:06hs.A tan solo seis fechas de que termine la temporada, el Barcelona atraviesa un inmejorable momento: es...