Alan M. Garber, presidente de la Universidad de Harvard, una de las instituciones más prestigiosas del mundo, advirtió en una carta dirigida a la comunidad académica el impacto de los recortes de fondos en investigación por parte del gobierno de Trump.
«La financiación federal para la investigación científica ha contribuido a convertir a Estados Unidos en un imán para talentos excepcionales, un trampolín para ideas ambiciosas y una fuente de progreso rápido y acelerado, que se manifiesta en una lista cada vez mayor de tratamientos que salvan vidas para enfermedades cardíacas, cáncer y enfermedades genéticas, junto con innovaciones tecnológicas que han fortalecido nuestra economía. No es de extrañar que el modelo estadounidense, refinado y mejorado a lo largo de casi ochenta años, sea la envidia del mundo», dice.
«Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) publicaron una nueva guía de políticas que debilitará esa posición al recortar profundamente una fuente importante, pero a menudo malinterpretada, de financiación de la investigación en áreas prometedoras existentes y emergentes. Estas circunstancias son profundamente preocupantes para muchos de nosotros», agrega Garber.
El titular de Harvard advierte que si se lleva a cabo el recorte, «el descubrimiento de nuevos tratamientos se ralentizaría, las oportunidades de formar a la próxima generación de líderes científicos se reducirían y la destreza científica y de ingeniería de nuestro país se vería gravemente comprometida. Ahora es el momento de defender la asociación de investigación que tanto ha hecho por nuestra nación y el mundo, y que puede hacer aún más en el futuro».