Axel Kicillof le pidió a Milei que parte del dinero del FMI vaya a Bahía Blanca

Compartir:

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha solicitado al presidente Javier Milei que una parte del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sea destinada a la reconstrucción de Bahía Blanca.

Esta petición surge tras el devastador temporal que afectó a la ciudad, causando inundaciones históricas y pérdidas significativas. Durante una conferencia de prensa realizada el martes 11 de marzo, Axel Kicillof enfatizó la necesidad de un «Estado presente» y de inversiones públicas para enfrentar esta crisis.

Bahía Blanca, una ciudad clave en el sur de la provincia de Buenos Aires, ha enfrentado una catástrofe sin precedentes. Las lluvias torrenciales y las inundaciones han dejado a miles de familias afectadas, con daños graves en viviendas, infraestructura y servicios esenciales.

 En este contexto, Kicillof destacó que el Estado debe asumir un rol protagónico en la reconstrucción, subrayando que sin obra pública no hay solución a este tipo de desastres. El gobernador aprovechó la ocasión para anunciar una serie de medidas destinadas a aliviar la situación de los habitantes de Bahía Blanca.

 Entre estas medidas se incluyen líneas de crédito blando del Banco Provincia, con montos de hasta $10 millones para familias y $40 millones para empresas, y un período de gracia de 12 meses. Además, se implementarán beneficios impositivos, como la exención del impuesto inmobiliario urbano por un año y la exención de la primera cuota del impuesto automotor para vehículos afectados.

Kicillof también informó sobre la entrega de subsidios no reembolsables de $800 mil para 33 mil hogares de bajos ingresos afectados por la inundación, así como una inversión de $22 mil millones para reparar y poner en funcionamiento el Hospital Penna.

Necesidades

Estas medidas reflejan un esfuerzo significativo por parte del gobierno provincial para atender las necesidades inmediatas de la población y comenzar el proceso de reconstrucción. Sin embargo, el gobernador dejó claro que estos esfuerzos no son suficientes sin el apoyo del gobierno nacional.

En su discurso, Axel Kicillof pidió a Milei que una porción del crédito del FMI, que aparentemente incluye fondos frescos, sea destinada a la reconstrucción de Bahía Blanca. Argumentó que estos recursos no deberían ser utilizados para la especulación financiera, sino para abordar cuestiones fundamentales como la recuperación de una ciudad devastada.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

Manchester City: otro triunfo más a la racha increíble y el partido clave por el título

La Premier League es considerada por propios y extraños como la más competitiva del...

El PJ bonaerense eligió delegados para la conformación de un frente peronista

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires realizó hoy su Congreso ordinario en la localidad de...

Morena usó Gasolineras del Bienestar para enviar petróleo a la dictadura cubana

POLÍTICA El régimen mexicano esquiva sanciones y sacrifica recursos nacionales para apoyar a Cuba14/07/2025 08:05:00h ...

Agenda de actividades en Vacaciones de Invierno para los chicos: Segunda Semana

Agenda de actividades culturales infantiles para la segunda semana de vacaciones de invierno: tteres, espectculos, teatro, msica, circo,...