Starlink gratis en el celular: estos son los modelos compatibles con internet satelital

Compartir:

La empresa de Elon Musk apuesta a cambiar la telefonía gracias a la tecnología satelital y va camino a brindar conectividad a regiones con acceso limitado

22/04/2025 – 10:55hs

La posibilidad de acceder a la red de Starlink a través de teléfonos móviles está revolucionando la conectividad en zonas remotas, donde las redes convencionales no llegan. 

Es por eso que la empresa de Elon Musk, junto con T-Mobile, apuestan a cambiar la telefonía gracias a la tecnología satelital y van camino a brindar conectividad de alta velocidad a regiones con acceso limitado, como la Argentina.

Desde su lanzamiento, Starlink proporciona acceso a internet en áreas donde la infraestructura terrestre no es viable. Durante este año, el servicio se expandirá en el país para incluir dispositivos móviles.

Se estima que la llegada a la Argentina de este servicio será aproximadamente a mediados de este año. En su primera etapa, la conexión gratuita estará limitada a funciones básicas, como el envío de mensajes y la comunicación con servicios de emergencia.

Se espera que en fases posteriores se amplíen las capacidades para incluir llamadas de voz y acceso a internet. Para que el dispositivo pueda conectarse a la red satelital, será necesario contar con la última actualización de software disponible para cada modelo.

En este contexto es que muchas personas están viendo cómo podrán hacer para comenzar a utilizarlo. Lo que hay que saber, entre otras cosas, es qué celulares son compatibles con Starlink.

Cuáles son los celulares compatibles con Starlink

De acuerdo a lo comunicado por T-Mobile, la empresa que desarrolla esta tecnología en conjunto con Starlink, los modelos de celular que serán compatibles con el nuevo sistema de Internet son:

  • Apple iPhone 14 y posteriores (incluye Plus, Pro y Pro Max)
  • Google Pixel 9 (incluye Pro, Pro Fold y Pro XL)
  • Motorola 2024 y posteriores (incluye series razr, razr+, edge y g)
  • Samsung Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54
  • Samsung Galaxy S21 y posteriores (incluye Plus, Ultra y Fan Edition)
  • Samsung Galaxy X Cover6 Pro
  • Samsung Galaxy Z Flip3 y posteriores
  • Samsung Galaxy Z Fold3 y posteriores
  • REVVL 7 (incluye Pro)

Esta lista incluye a la mayoría de los teléfonos inteligentes de los últimos cuatro años. 

Cómo se conectará los smartphones a Starlink

Direct to Cell es una innovación que permite que celulares con conectividad 4G se comuniquen directamente con satélites en órbita baja.

Entre sus principales características se destacan:

  • Conexión directa a satélites: no requiere torres de señal ni redes terrestres.
  • Cobertura global: ideal para zonas rurales, islas o lugares sin infraestructura de telecomunicaciones.

La conexión a la red de Starlink se realizará de forma automática. Cuando un usuario esté fuera del alcance de una red móvil tradicional, el teléfono se conectará a los satélites sin intervención manual. En la pantalla del dispositivo aparecerá el mensaje «T-Mobile SpaceX», indicando que el teléfono está accediendo a la red satelital.

Como dijimos en el inicio, en esta fase inicial, las funcionalidades estarán limitadas a la mensajería, el intercambio de ubicación en tiempo real y el acceso a servicios de emergencia. Estas opciones están diseñadas para garantizar la seguridad y la comunicación básica en situaciones donde la cobertura móvil convencional no está disponible.

Una vez finalizada la fase de pruebas y ajustes, se espera que la cobertura de Starlink se expanda a nivel mundial, con el objetivo de ofrecer acceso a internet en regiones donde la infraestructura terrestre de telecomunicaciones es limitada o inexistente.

Cuánto cuesta el servicio de Starlink en Argentina

En el sitio oficial de la marca, el precio para adquirir el kit de Starlink Mini es de $249.999. Mientras que el valor de los abonos mensuales es el siguiente:

Tarifas para el servicio residencial

  • Plan Lite: $38.000 mensuales, diseñado para usuarios con menor demanda de datos.
  • Plan estándar: $56.100 por mes, incluye datos ilimitados para un uso más intensivo en el hogar.

Planes móviles y para viajeros

  • 50 GB: $63.000 mensuales, pensado para quienes se desplazan ocasionalmente.
  • Ilimitado: $87.500 mensuales, ideal para quienes trabajan en movimiento o utilizan autocaravanas.

También puede interesarte

Zaira Nara rompió el silencio tras su separación de Facundo Pieres

SOCIEDAD Zaira Nara dio su versión en medio de los rumores de separación con Facundo Pieres y...

Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el jueves 24 de abril de 2025

EN VIVO. Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el jueves 24 de abril de 2025El precio...

Leer este reportaje es fundamental para ver el mundo de nuestras próximas generaciones

—En su libro “Superinteligencia, caminos, peligros, estrategias”, publicado en 2014, usted advertía sobre los riesgos de...

La polémica continúa: la clara indirecta de Nicole Neumann a Fabián Cubero

Nicole Neumann habló este jueves en "LAM" sobre cómo vive su embarazo y la relación...