Un experto dio a conocer tres consejos para comer saludable y no irse a los extremos: Evitar decisiones impulsivas

Compartir:

En la búsqueda constante de una vida saludable, muchas veces se cae en la trampa de las dietas restrictivas o en la obsesión por contar calorías. Sin embargo, un enfoque equilibrado y consciente puede ser la clave para lograr una alimentación sana y sostenible en el tiempo. En los estudios de LN+, el médico Jorge Tartaglione compartió tres consejos fundamentales para evitar los extremos y disfrutar de la comida sin culpas.

Tarta sobre Dieta de princesas

El primer consejo, y quizás el más importante, es evitar las decisiones impulsivas. Esto implica elaborar menús semanales, planificar las comidas con anticipación y armar listas de compras detalladas.

“La planificación es fundamental para evitar caer en la tentación de alimentos poco saludables cuando tenemos hambre o estamos apurados”, explicó Tartaglione. Al tener un menú predefinido, se reduce la necesidad de improvisar y se facilita la elección de opciones nutritivas.

La elaboración de una lista de compra antes de ir al supermercado es un complemento esencial de la planificación. Al saber qué alimentos se necesitan, se evita la compra impulsiva de productos procesados o poco saludables.

Ir al supermercado con una lista nos ayuda a enfocarnos en lo que realmente necesitamos y a evitar las tentaciones”, aseguró el especialista. Además, al comprar solo lo necesario, se reduce el desperdicio de alimentos y se ahorra dinero.

El segundo consejo es la correcta organización y guardado de los alimentos. Esto implica tener a mano opciones saludables y evitar la presencia de alimentos poco nutritivos en lugares visibles.

Si tenemos frutas y verduras lavadas y cortadas a la vista, es más probable que las consumamos como snack”, ejemplificó Tartaglione.

A través de la alimentación saludable se pueden obtener grandes cantidades de triptófanos (imagen ilustrativa)Foto: FreeP¡CK

Por último, el especialista resaltó la importancia de “ser conscientes” al momento de comer. Esto implica prestar atención a las señales de hambre y saciedad, comer sin distracciones y disfrutar de cada bocado.

Comer de forma consciente nos ayuda a conectar con nuestro cuerpo y a reconocer cuándo estamos realmente satisfechos”, concluyó Tartaglione.

También puede interesarte