El camino a la reprivatización

Compartir:

El camino a la reprivatización

Las concesiones menemistas vencieron en 2023, pero la definición se postergó y ahora se avanza hacia la venta de los activos

La licitación de las cuatro centrales del Comahue ofrecería una concesión de hasta 40 años. Imagen: Prensa

Una semana atrás el Gobierno publicó un decreto que avanza sobre la reprivatización de las represas del Comahue, en las provincias de Neuquén y Río Negro. Se transfiere el control de las sociedades hidroeléctricas a la Secretaría de Energía y autoriza la venta de las acciones mediante un concurso público nacional e internacional “sin base”. Es decir, sin precio mínimo, para acelerar la operatoria.

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 38 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

También puede interesarte