Jorge Taiana acusó a La Libertad Avanza de «desprestigiar la política» y le recordó a José Luis Espert una vieja causa vinculada con el narcotráfico

Compartir:

Jorge Taiana, ex ministro de Defensa del kirchnerismo que encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, acusó a La Libertad Avanza de «desprestigiar» la política y le recordó a José Luis Espert una vieja denuncia que lo vincula a un caso de narcotráfico.

El candidato del Frente Patria se refirió a la lista de candidatos libertarios y dijo que muchos de ellos «desprestigian la política», y remarcó que «la política con sus limitaciones es la única herramienta que tiene la mayoría para transformar democráticamente la sociedad».

«El Gobierno se esfuerza porque eso no suceda (el desprestigio), por eso decimos que vivimos en un país más autocrático y con un debilitamiento, una corrupción grande de la democracia en Argentina, un ejemplo es la condena y proscripción a Cristina Kirchner», afirmó en diálogo con radio Diez.

En esa línea, el candidato a diputado del peronismo habló de la necesidad de fortalecer el Poder Legislativo para rechazar la «arbitrariedad» de la gestión libertaria, y también para hacerle frente al Poder Judicial, que -según expresó- castiga a quienes se oponen al Ejecutivo.

Además, apuntó a José Luis Espert, actual diputado del oficialismo y que encabezará la lista de La Libertad Avanza en territorio bonaerense.

«Es un hombre que se dedica a insultar, amenazar y promover la violencia y el delito, ha tenido relaciones con el tráfico de sustancias ilícitas. Una muestra de la débil vocación democrática y fortaleza institucional y honradez de muchos de los miembros del gobierno», sentenció.

El candidato libertario elegido para enfrentar a Frente Patria en la Provincia. Foto EFE/ Presidencia de Argentina.

La referencia es a un informe publicado en mayo de 2021 por la revista Noticias, donde se denunciaban supuestos vínculos entre el diputado libertario y Federico «Fred» Machado, empresario detenido por la justicia estadounidense.

Ese año, en la Ciudad de Neuquén, la Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo a Machado antes de embarcarse a Buenos Aires, debido a que figuraba en los registros de Interpol con un alerta roja por una solicitud de la justicia norteamerricana de captura internacional luego de que se confirmara un fallo donde se lo acusa de integrar una banda vinculada al narcotráfico y el lavado de activos.

Taiana también destacó el armado del frente peronista y dijo que el objetivo es reducir el apoyo que tiene el Gobierno en el Congreso.

«Tenemos que fortalecer un legislativo que se plante contra las cosas neativas, como no tener presupuesto que es un acto de arbitrariedad notable», concluyó.

También puede interesarte

De cuánto es el nuevo básico de los bancarios

Los trabajadores que se desempeñan en alguna de las entidades bancarias que operan en el país reciben en...

José Luis Espert cuestionó las listas de Fuerza Patria: «Son todos la misma mierda con distinto olor»

El legislador que encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA)...

La Hora de la Desaparición mantiene el liderazgo en taquilla y supera expectativas

ENTRETENIMIENTO El thriller de Zach Cregger lidera por segunda semana consecutiva en Estados Unidos con gran retención...