Crimen de Diego Fernández Lima: el juez rechazó el pedido de indagatoria a Cristian Graf

Compartir:

El juez Alejandro Litvack, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal N° 56, rechazó el pedido de citación a indagatoria a Cristian Graf, el principal sospechoso por el homicidio de Diego Fernández Lima, el joven de 16 años cuyos restos fueron encontrados enterrados en una casa del barrio porteño de Coghlan.

El fiscal Martín López Perrando había solicitado que Graf declarara en el expediente como imputado por encubrimiento agravado. En su dictamen había argumentado que, si bien la autoría material del homicidio de Fernández Lima aún no ha sido fehacientemente determinada, existen pruebas que acreditan que la víctima fue asesinada y ocultada en el interior de la vivienda.

Sin embargo, el juez Litvack consideró que «no se encuentran determinados los hechos por los cuales se pide la indagatoria», por lo que decidió no hacer lugar a la solicitud.

diego fernandez lima

Diego Fernández Lima se encontraba desaparecido desde 1984 y sus restos aparecieron el 20 de mayo pasado en el fondo de la casa que habita Graf. Al tratarse de un homicidio prescripto, el sospechoso no puede ser imputado. Ante este escenario, el fiscal decidió acusar al sospechoso.

Ahora, el juez Litvack le pidió al fiscal que definiera en qué términos se imputa a Graf para evitar la posibilidad de futuras nulidades.

Crimen en Coghlan: habló el abogado de Cristian Graf

Embed – CRISTIAN GRAF NO SERÁ INDAGADO: EL JUEZ RECHAZÓ el PEDIDO del FISCAL

Martín Díaz, abogado de Cristian Graf, habló en C5N este miércoles a la mañana y señaló: «Estamos trabajando con las declaraciones que ya fueron recibidas por el fiscal, el sumario y el informe de las pericias del Cuerpo de Antropología Forense, revisando las medidas y preparando otras. Estamos solicitando citaciones a testigos y haciendo pericias de parte que no fueron ordenadas pero que las hace esta defensa a fines de demostrar la inocencia total y absoluta de Cristian Graf».

diego fernandez lima

Díaz contó que la decisión del juez fue tomada de buena manera por parte de Graf y aseguró que hubo «incongruencia entre la prueba que aporta el fiscal y la acusación que pretende llevar adelante”.

Con relación a lo declarado por los albañiles que trabajaban en el lugar respecto a que Graf les habría pedido que no movieran una planta de lugar, justo cerca del sitio donde se encontraron los restos, el abogado aseguró que “no había una relación directa” entre ambos elementos. “Había una distancia superior a los cinco metros”, aseguró.

“Lo de la pasión por las motos también era mentira. Se demostró que era el hijo, el señor Alan Graf, que tiene 31 años”, agregó.

Díaz insistió en que la familia Graf busca “saber qué fue lo que pasó y cómo llegó el cuerpo de Diego Fernández Lima a la medianera”. Según el abogado, es una conjetura que los restos se hayan desplazado desde el terreno de los Graf hacia la propiedad lindera.

Embed

También puede interesarte

Procesan por contrabando a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado

El empresario Ariel García Furfaro, investigado por el fentanilo contaminado que habría causado al menos 96 muertes en...

Con un imponente concierto, los mormones celebraron los cien años de su llegada a la Argentina

Para celebrar el centenario de su llegada a la Argentina y América del Sur, la Iglesia de Jesucristo...

Elecciones legislativas: hasta cuándo rige la veda electoral y qué está prohibido hacer

Las elecciones bonaerenses se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre. Durante la jornada regirá...